Ir al contenido principal

VIOLENCIA Y PARASITISMO EN LA ESCUELA

Cuando, hace treinta y seis años, yo empecé a trabajar había niños que no asistían a clase. Estaban matriculados, los teníamos en lista pero teníamos asumido que jamás aparecerían por el aula. Sus padres no valoraban la ecuación, no apreciaban el estudio, ni la formación y no los mandaban al colegio. Entonces el no asistir a clase no tenía consecuencias y se quedaban por la calle, cometiendo pequeños delitos o apedreando perros.

Luego se impuso la asistencia obligatoria al colegio y no les quedó otra que entrar en las aulas, si no querían ver a sus padres sancionados.

Hoy este tipo de alumnado, (también sus padres), sigue sin tener el más mínimo interés por la educación y el estudio, pero acude a clase porque necesita un certificado de asistencia para acceder a cualquier subsidio, ayuda o subvención, que pagamos religiosamente los contribuyentes. Capítulo aparte merecería la actuación de algunos Trabajadores Sociales, que adjudican las ayudas públicas, sin exigir contrapartidas relevantes en cuestiones educativas.

Amparados por sus padres, suelen acudir al colegio a molestar, cuando no a agredir, a otros alumnos y nunca llevan ni el mínimo material imprescindible, que te piden se lo regales tú, porque están acostumbrados al todo gratis y a pesar de que en su casa no faltan los últimos aparatos tecnológicos, ni las suscripciones a Netflix.

Los problemas, que antes aparecían en el Instituto, han llegado ya a la escuela, porque los malos hábitos se extienden como la pólvora cuando nadie les pone coto y porque hay un par de generaciones crecidas en el parasitismo y en el todo vale.

Por el momento no hay intención de parar esta epidemia, porque no hay que molestar, ni incomodar a esta gente, que también vota. Los docentes no tenemos ninguna autoridad ante la sociedad, ni ante la administración educativa y mucho menos ante unos padres que amparan a su hijo incluso ante las acciones delictivas de éste.

Evidentemente estos niños deben estar escolarizados pero habría que castigar a los padres, pidiéndoles para seguir manteniéndolos, algo más que un certificado de asistencia, emitido por el colegio. Habría que exigirles un certificado «de buena disposición», ni siquiera de buenas calificaciones, pero sí un informe, avalado por el equipo docente, que deje claro que llevan el material y que muestran una actitud positiva.

He tenido alumnos a cuyos padres auguré el mal final que han tenido. Si somos capaces de detectar esto, deberíamos también saber aplicar la medicina.

Cuando esto se nos haya ido definitivamente de las manos habrá que buscar soluciones, pero tendrán que ser drásticas y seguramente poco eficaces, por llegar muy tarde.

Hago estos razonamientos a la vista de la noticia que informa de abusos a una niña, en la Piscina Municipal de Úbeda, por parte de un grupo de niños de entre nueve y catorce años. Demasiado pequeños como para que ya se nos hayan ido de las manos (definitivamente, además).

Comentarios

Entradas populares de este blog

DICEN QUE LA DISTANCIA ES EL OLVIDO

Cuando el Presidente Obama telefoneó a Zapatero para informarlo de que España llevaba tiempo dando la nota en los mercados financieros internacionales y para comunicarle las medidas de reducción del gasto que debía adoptar, si no quería sacar a nuestro país del euro y hundirlo en el fango de la ruina económica, yo ya me temí lo peor. Pensé en que seguramente se acordaría de los funcionarios, “que ganamos mucho y trabajamos poco”, pero eso no me importó demasiado porque los funcionarios llevamos varios lustros perdiendo poder adquisitivo de manera escandalosa y ya estamos acostumbrados a que la Hacienda Pública asalte nuestra cartera con el descaro de quien sabe que nuestra nómina es fija y además transparente, con lo que desvalijarla con cierta periodicidad se ha convertido ya en toda una rutina. No se me pasó por la cabeza que el socialismo gobernante se atreviese con la exigua cartilla de los pobres pensionistas, porque estoy convencido de que quienes han dado una parte de su vida en...

TOMÁS

Ha muerto Tomás. Tomás era un cazorleño a quien conocí en la mili a finales de la década de los setenta. Cuando me dieron su pueblo por destino volvimos a encontrarnos. Nos veíamos de vez en cuando y charlábamos un rato. Me contó que, tras el campamento, lo destinaron a artillería y allí lo colocaron de pintor. Para él, que jamás había salido de su Cazorla natal, fue una época feliz, seguramente la más feliz de su vida. Tras la mili volvió al pueblo, para cuidar de una madre de la que siempre supe que era octogenaria y enferma. No conoció mujer. A él le hubiera gustado tener una novia y seguramente hijos, pero era tímido, poco echado para adelante y en nuestra época las mujeres no venían a buscarte si no las encontrabas tú. Creo que no fue feliz, salvo con su brocha de artillero. Tomás era jornalero. Trabajaba en la campaña de aceituna y en algún empleo esporádico, barriendo las calles, que el ayuntamiento le proporcionaba muy de tarde en tarde. Era un buen hombre, que no tuv...

POLÉMICA EN EDUCACIÓN

La Consejería de Educación ha decidido que el inicio del curso escolar se adelantará en 8 días, como medida para conciliar la vida laboral y familiar de los padres y a fin de incrementar la calidad de la educación, según dicen los políticos. Siempre que se habla de conciliar la vida laboral y familiar hay alguien que sale perdiendo. Unas veces la empresa, otras los compañeros de trabajo y en ocasiones los propios hijos. Cuando lo que se pretende es aumentar la calidad de la educación, a costa del profesorado y sin poner un solo euro, simplemente se miente. A mí el que el curso comience el día 7 de septiembre no me produce ningún quebranto porque los docentes, aunque mucha gente lo desconozca, empezamos a trabajar el día 1 de ese mes. Sí que es cierto que a los equipos directivos de los centros educativos les va a resultar imposible planificar adecuadamente el inicio del curso, con lo que la calidad del trabajo podría resentirse. En realidad lo que creo es que el gobierno andaluz se ha ...