Ir al contenido principal

CONCIERTOS Y DESCONCIERTOS


No sé a qué cabeza pensante se la habrá ocurrido traer a Úbeda a “Les Luthiers”. Todas las ciudades que ha visitado el grupo en su gira española tienen muchísimos más habitantes que la nuestra. En noviembre volverán a España donde actuarán, durante casi veinte días, en Tenerife y Las Palmas, ciudades mucho más populosas, turísticas e internacionales que la nuestra.

No tengo nada contra “Les Luthiers”. Es más, hace muchísimos años que los sigo pero creo que un grupo de esa envergadura internacional y consecuentemente de su “caché”, no es el más apropiado para actuar por estos lares. Su humor es un humor inteligente, de minorías y en el país del “Chiquilicuatre” y de “Las tontas no van al cielo”, gente con la cabeza tan bien amueblada como “Les Luthiers” no se costean más que en ciudades con un elevado número de habitantes. Otra cosa es lo de “El Barrio” que arrasó en Úbeda, con diez mil personas, porque su música hortera y sus letras intrascendentes van muy a tono con la vulgaridad y la mediocridad del ciudadano tipo de este país.

A cuenta de alguna de las mentes privilegiadas que tenemos en nuestro ayuntamiento, éste acaba de perder la cantidad de 51.000 euros tras la debacle del concierto de los argentinos. Un concierto que, dicho sea de paso, fue un cúmulo de despropósitos empezando por que las entradas en venta anticipada fueron más caras que las compradas a posteriori y continuando por el frío y las estrecheces que pasaron los asistentes que debieron acomodarse en unas sillas impresentables.

No hubiera yo traído a estas líneas el tema de “Les Luthiers”, después de algo más de un mes de su actuación, si no fuera por que el asunto ha vuelto a cobrar actualidad al anunciar el concejal Clemente que las pérdidas, de casi 9 millones de las antiguas pesetas, se detraerán del presupuesto de la próxima feria. Esto ya de por sí resulta escandaloso pero más graves son todavía las declaraciones del concejal de fiestas que afirma que la feria no se verá afectada por contar con 9 milloncejos menos. Los políticos siguen pensando que los ciudadanos somos tontos e intentan tomarnos el pelo con afirmaciones tan cínicas como ésta.

Unos concejales gimen porque no hay dinero y otros lo dilapidan como si el ayuntamiento fuese rico. “Eso se llama coordinación política”. ¡Menudos estrategas!

Pronto faltarán dos meses para que se cumpla un año de las elecciones municipales y Úbeda sigue teniendo las mismas carencias que el pasado mes de junio. No se ve diligencia en la gestión, ni logros tangibles. No hay dinero y el poco que había en la caja se lo ha llevado el “desconcierto” de “Les Luthiers” en lugar de los baches de la calle Sacramento. Si la oposición ejerciera como tal, éstas y otras cosas darían mucho juego. No obstante los electores las apuntan y a la vuelta de tres años pasarán la factura.

Comentarios

Bac Hylon ha dicho que…
Es que, para más inri, a quién se le ocurre poner el concierto entre semana...

Qué desperdicio. Me hubiera encantado ir. De hecho, ahora que vivo en Granada, tuve la oportunidad de ir el fin de semana anterior, cuando actuaron allí (y donde las entradas se habían agotado tiempo ha). Pero hubiera preferido ir a verlos a Úbeda, si hubieran colocado el concierto en otra fecha.

Exigencias de la gira, supongo, ajenas a la organización. Pero para hacer una cosa así mal, y quedar como Cagancho, francamente, mejor no hacerla.

Porque coincido contigo en lo de Barrios y Chiquilicuatres varios. En este país de chabacanos no nos merecemos disfrutar de un grupo como Les Luthiers.

Una lástima.

Saludos.

Entradas populares de este blog

VIOLENCIA Y PARASITISMO EN LA ESCUELA

Cuando, hace treinta y seis años, yo empecé a trabajar había niños que no asistían a clase. Estaban matriculados, los teníamos en lista pero teníamos asumido que jamás aparecerían por el aula. Sus padres no valoraban la ecuación, no apreciaban el estudio, ni la formación y no los mandaban al colegio. Entonces el no asistir a clase no tenía consecuencias y se quedaban por la calle, cometiendo pequeños delitos o apedreando perros. Luego se impuso la asistencia obligatoria al colegio y no les quedó otra que entrar en las aulas, si no querían ver a sus padres sancionados. Hoy este tipo de alumnado, (también sus padres), sigue sin tener el más mínimo interés por la educación y el estudio, pero acude a clase porque necesita un certificado de asistencia para acceder a cualquier subsidio, ayuda o subvención, que pagamos religiosamente los contribuyentes. Capítulo aparte merecería la actuación de algunos Trabajadores Sociales, que adjudican las ayudas públicas, sin exigir contrapartid...

TOMÁS

Ha muerto Tomás. Tomás era un cazorleño a quien conocí en la mili a finales de la década de los setenta. Cuando me dieron su pueblo por destino volvimos a encontrarnos. Nos veíamos de vez en cuando y charlábamos un rato. Me contó que, tras el campamento, lo destinaron a artillería y allí lo colocaron de pintor. Para él, que jamás había salido de su Cazorla natal, fue una época feliz, seguramente la más feliz de su vida. Tras la mili volvió al pueblo, para cuidar de una madre de la que siempre supe que era octogenaria y enferma. No conoció mujer. A él le hubiera gustado tener una novia y seguramente hijos, pero era tímido, poco echado para adelante y en nuestra época las mujeres no venían a buscarte si no las encontrabas tú. Creo que no fue feliz, salvo con su brocha de artillero. Tomás era jornalero. Trabajaba en la campaña de aceituna y en algún empleo esporádico, barriendo las calles, que el ayuntamiento le proporcionaba muy de tarde en tarde. Era un buen hombre, que no tuv...

VOLVER

  Hace tiempo que me vi sorprendido por la inclusión en un grupo de Whatsapp. Un antiguo compañero lo había creado para convocarme a una quedada (con q que ya somos mayores para otro tipo de grafía). Trataba de juntar a todos los compañeros y compañeras de mi promoción de Magisterio en la especialidad de Francés. Paco, con minuciosidad y paciencia infinitas, fue localizando a todos y cada uno de los integrantes de aquella promoción, ayudado por la cierta facilidad que hoy proporciona Internet y sus redes sociales. Ya se sabe que el que no está en Internet no existe, como me gusta decir a mis alumnos. Al principio tomé la iniciativa con cierto escepticismo. He de reconocerlo. No sabía si Paco sería capaz de ponernos en órbita y en todo caso no tenía muy claro que me apeteciese echar una mirada tan atrás. Conforme los mensajes se fueron sucediendo en el grupo, fui sintiendo una enorme curiosidad por volver a ver a quienes habían sido compañeros y compañeras de años de estudio ...