Puede decirse que Gethsemaní forma ya parte de la memoria histórica de la cofradía. En sus páginas se plasman hechos y opiniones que, en un futuro, ayudarán a conocer la evolución de la hermandad a lo largo de los años. Dentro de algún tiempo los estudiosos de la Semana Santa podrán consultarla y, completando datos con nuestros libros de actas y el balance que anualmente hacemos en el Anuario “Úbeda, Imagen y Palabra”, llegarán a conclusiones alejadas de cualquier margen de error. Como estos tres elementos se han convertido en los biógrafos de nuestra cofradía, es importante dejar en ellos constancia escrita de todo. No quería, pues, dejar pasar este año sin que quedase escrito algo sobre uno de los capítulos que menos se ha tratado. Me refiero a todo lo relacionado con nuestra caseta de feria y, en especial, al trabajo de las mujeres en su cocina. Se trata de una labor fundamental, silenciosa y casi anónima. Desde la barra nosotros pedimos. Pedir es muy fácil no lo es tanto dar y son ...
Este es el blog de Eugenio Santa Bárbara, un ubetense amante de su pueblo (Patrimonio de la Humanidad), cofrade de la Oración en el Huerto, aficionado a la informática, a la fotografía y a montar en bicicleta junto a las playas de la Axarquía malagueña, con web en Internet desde 1.996
¡MÁS DE VEINTE AÑOS YA EN LA RED!