En la víspera del día de San Miguel, tuve la oportunidad de presenciar, por primera vez en mi pueblo, lo que era “un botellón”. Algo me habían contado y a pesar de todo tengo que confesar que quedé impresionado ante aquella multitud de jóvenes que, en la fuente del León, entre el frío y la humedad de la madrugada otoñal, calentaban sus cuerpos agarrados a un vaso de alcohol. Días después he tenido la ocasión de hablar con algunos de aquellos jóvenes que, tomados de uno en uno, llegan incluso a parecer gente civilizada. Me contaron que “hacen botellón” porque sus exiguas economías no pueden soportar el precio de mercado de los combinados que se beben y les permite conocer a gente nueva, “socializarse” y llegado el caso hasta ligar aunque, con unas copas encima, sea muy complejo llevar la cosa más lejos. De estas dos razones sólo he llegado a entender, a medias, la primera. El botellón es una forma económica de acceder a un producto que, en los pubs, alcanza precios prohibitivos para muc...
Este es el blog de Eugenio Santa Bárbara, un ubetense amante de su pueblo (Patrimonio de la Humanidad), cofrade de la Oración en el Huerto, aficionado a la informática, a la fotografía y a montar en bicicleta junto a las playas de la Axarquía malagueña, con web en Internet desde 1.996
¡MÁS DE VEINTE AÑOS YA EN LA RED!