Ir al contenido principal

HAN VUELTO LOS INMIGRANTES.


Ya están aquí de nuevo. Hace semanas que pasean sus demacrados cuerpos y sus vapuleadas almas por las frías calles de nuestra ciudad, implorando un trabajo decente con un sueldo digno. Son los inmigrantes. No quieren limosnas sólo un “curro” con el que ganar unos euros para poder subsistir. Han llegado saltando verjas, en húmedas pateras y sorteando a la muerte. ¡Hacen bien! Yo hubiese hecho lo mismo si, sobre mis espaldas, descansase el peso de una familia que pasa hambre y graves problemas de salud. Tienen derecho a ello. El mundo es de todos y todo ciudadano tiene el derecho de escapar de la cloaca en la que vive para buscar horizontes dignos para él y su familia. Nosotros no podemos negarles ese derecho. España ya fue un país exportador de emigrantes. Cuando éramos el culo de Europa los españoles y españolas marchaban al extranjero en busca de una vida digna. También se les maltrataba psicológicamente. Se les miraba por encima del hombro y se les humillaba. Vivían en guetos y difícilmente llegaban a integrarse en la sociedad que los recibía. No era aquella una emigración anárquica. Todo estaba controlado. La mayoría marchaba con aquella maleta de madera o cartón atada con cuerdas y su contrato de trabajo bajo el brazo. A pesar de haber visto tantas veces aquellas imágenes en blanco y negro, nosotros no hemos aprendido la lección.

Sólo unas pocas instituciones atienden a estos parias: Cáritas y los cofrades ubetenses con su comedor, el Ayuntamiento con su albergue y Cruz Roja con su dormitorio. No es mucho pero menos da una piedra. Las instituciones públicas nos bombardean con panfletos solidarios e integradores pero echan el culo fuera cuando se trata de poner dinero. Que lo pongan otros…

En este río revuelto aparecen pescadores que buscan no sé qué réditos. Son los “progres” de nuestro pueblo. Esos que reivindican pero que no se remangan. Son los que chillan pero no arriman el hombro, los que envenenan pero no aportan soluciones. Estos de la CGT ¿de qué van?. Están en todos “los fregaos” donde haya que dar palos pero arrasan en lugar de construir. Son como el perro del hortelano. Ahora se han permitido el lujo de poner en tela de juicio el prestigio de una institución internacionalmente reconocida, como es la Cruz Roja, y en duda la valía personal y el denodado trabajo de quienes dirigen esta institución en Úbeda. ¡No te jode!

Quienes sí que recogen peces en este río son los máximos beneficiarios de la mano de obra inmigrante: los mal llamados “empresarios agrícolas” (¡vaya eufemismo!). Son pocos los que se comprometen con estos pobres “currantes”, porque la mayoría tiene el sentido empresarial “donde yo sé”. Conozco a alguno que lo hace pero, la gran mayoría, son los mismos “güillos” de siempre, en el sentido más despectivo del término.

Comentarios

Entradas populares de este blog

DICEN QUE LA DISTANCIA ES EL OLVIDO

Cuando el Presidente Obama telefoneó a Zapatero para informarlo de que España llevaba tiempo dando la nota en los mercados financieros internacionales y para comunicarle las medidas de reducción del gasto que debía adoptar, si no quería sacar a nuestro país del euro y hundirlo en el fango de la ruina económica, yo ya me temí lo peor. Pensé en que seguramente se acordaría de los funcionarios, “que ganamos mucho y trabajamos poco”, pero eso no me importó demasiado porque los funcionarios llevamos varios lustros perdiendo poder adquisitivo de manera escandalosa y ya estamos acostumbrados a que la Hacienda Pública asalte nuestra cartera con el descaro de quien sabe que nuestra nómina es fija y además transparente, con lo que desvalijarla con cierta periodicidad se ha convertido ya en toda una rutina. No se me pasó por la cabeza que el socialismo gobernante se atreviese con la exigua cartilla de los pobres pensionistas, porque estoy convencido de que quienes han dado una parte de su vida en...

CUADRITOS AMARILLOS

Me ha dicho la madre de un alumno que su hijo no tiene que hacer deberes en casa, por la tarde, y que tampoco tiene que estudiar. Dice que los niños lo que tienen que hacer es estar en la calle y jugar con otros niños, durante toda la tarde porque ella, además, no puede estar pendiente de él para asesorarlo o simplemente para conseguir que se siente, durante una hora, delante de un cuaderno o de un libro. A pesar de lo dicho, a ella no se le conoce trabajo fuera de la casa. Como me lo ha dicho en un tono agresivo y amenazador, yo sólo le he contestado: “muy bien, usted es la experta”. A base de recibir palos, he aprendido a no contradecir a este tipo de madres porque, además de perder el tiempo, uno se expone a un insulto, a una denuncia, a un empujón o a un guantazo. Además la Consejería de Educación no deja claro si los niños deben hacer deberes en casa. Hay un cierto vacío legal, que recomienda que no se manden deberes aunque, por otro lado, la Consejería vende a bajo precio, tres...

TREINTA AÑOS DE FIDELIDAD

Han sido treinta años de relación que ahora, desafortunadamente, acaban de concluir. La fidelidad siempre presidió esa relación, aunque he de reconocer que, como humano que es uno, alguna vez sentí la tentación de pecar, de echar una cana al aire, de cambiar de pareja, de probar nuevas sensaciones, de explorar otros mundos. Más que la honestidad, fue el hecho de evitarme una sensación de mala conciencia, el que me alejó de posibles aventuras y, aunque llegué a flaquear, jamás me atreví a hacerlo con alguien diferente. También estaba el miedo al hecho de que yo siempre tuve la certeza de que me descubriría, porque esas cosas se notan demasiado y es muy complicado mantenerlas ocultas. Ya me advirtió que lo nuestro estaba tocando a su fin, que no podía alargarse más, que no se sostenía, pero yo nunca quise creer que así fuera, por lo que cuando la ruptura se ha consumado, el impacto ha sido mayor, aunque de todo sale uno. Treinta años de fidelidad también me han enseñado que atarse ...