Ir al contenido principal

ACTUACIONES PARA LA FERIA 2006.


Me costó trabajo entender el nombre de los grupos que, hace unos días, la radio anunciaba como estrellas de la feria de San Miguel 2006. Aporté a mis hijos los cuatro datos que pude coger con alfileres, (un loco que canta y unos tipos “escocíos”), y me confirmaron que se trataba del Canto del Loco y de los Mojinos Escozíos. Asombrados por mi interés a cerca de los movimientos vanguardistas de la música nacional, me preguntaron para qué quería esa información. Daban saltos de alegría cuando les comuniqué que ambos grupos actuarían en nuestra feria de septiembre. Me costó trabajo convencerlos de que las taquillas no están abiertas todavía.

He escuchado lo último de esta gente, “Zapatillas” y “Con cuernos y a lo loco”. He de confesar que tolero al Loco y me escuecen las neuronas escuchando a esos Mojinos. Yo me quedé anclado en “Pink Floyd” y en la música de los 80 y lo más lejos que he llegado ha sido a los “Dire Straits”. Eso no quiere decir mucho, sólo que me voy haciendo viejo y carca a los ojos de quienes disfrutan escuchando esas estridentes canciones.

Dicho lo anterior, podría parecer que estoy en desacuerdo con la contratación, por parte del ayuntamiento, de ambas formaciones musicales. Todo lo contrario. Me he documentado y, por lo visto, se trata de dos grupos que, de manera indiscutible, triunfan actualmente dentro del panorama musical español. Ambos son grupos de primera fila y muy del gusto de una gran cantidad de gente y eso es lo que se debe mirar a la hora de traer las actuaciones de feria. Sin ir más lejos, la gira “Zapatillas” va a estar en las más importantes ciudades del país. También se debe mirar por la esquelética cartera municipal pero si uno quiere lo que está de moda, no digo lo mejor, tiene que pagarlo y se debe traer lo que se lleva o no traer nada. Las medias tintas nunca fueron buenas.

Existen otras opciones más baratas. Se puede sacar del baúl de los recuerdos a Paco Ibañez o a Labordeta, cuyo caché está bastante devaluado, y evitar lo que la oposición municipal califica de despilfarro, a costa de cosechar el más rotundo de los fracasos. ¡Menudo cinismo! La empresa Puentes Lozano podría contarnos que los criterios que se siguieron en la época de gobierno socialista fueron muy parecidos, con la diferencia de que sólo vino a Úbeda Manolo García como artista “de tirón”.

Cada vez me indigna más el que los políticos crean que los ciudadanos tenemos memoria de pez y que, además, somos imbéciles. La oposición municipal está perdiendo las formas y el crédito ante los votantes. No todo vale en política. Se han puesto nerviosos con el último posicionamiento (frontalmente en contra del PSOE) del concejal Mendieta. Ven como posible que la coalición P.P.–P.A. vuelva a coger las riendas del ayuntamiento y saben que don Marcelino Sánchez no sobreviviría a una segunda derrota. Con malos modos han criticado el agua, los presupuestos, las obras y ahora a los Mojinos. Siempre tirando de navaja y sin ánimo constructivo. ¡Pobre bagaje para presentarse a “unas municipales”!…

Comentarios

Entradas populares de este blog

DICEN QUE LA DISTANCIA ES EL OLVIDO

Cuando el Presidente Obama telefoneó a Zapatero para informarlo de que España llevaba tiempo dando la nota en los mercados financieros internacionales y para comunicarle las medidas de reducción del gasto que debía adoptar, si no quería sacar a nuestro país del euro y hundirlo en el fango de la ruina económica, yo ya me temí lo peor. Pensé en que seguramente se acordaría de los funcionarios, “que ganamos mucho y trabajamos poco”, pero eso no me importó demasiado porque los funcionarios llevamos varios lustros perdiendo poder adquisitivo de manera escandalosa y ya estamos acostumbrados a que la Hacienda Pública asalte nuestra cartera con el descaro de quien sabe que nuestra nómina es fija y además transparente, con lo que desvalijarla con cierta periodicidad se ha convertido ya en toda una rutina. No se me pasó por la cabeza que el socialismo gobernante se atreviese con la exigua cartilla de los pobres pensionistas, porque estoy convencido de que quienes han dado una parte de su vida en...

CUADRITOS AMARILLOS

Me ha dicho la madre de un alumno que su hijo no tiene que hacer deberes en casa, por la tarde, y que tampoco tiene que estudiar. Dice que los niños lo que tienen que hacer es estar en la calle y jugar con otros niños, durante toda la tarde porque ella, además, no puede estar pendiente de él para asesorarlo o simplemente para conseguir que se siente, durante una hora, delante de un cuaderno o de un libro. A pesar de lo dicho, a ella no se le conoce trabajo fuera de la casa. Como me lo ha dicho en un tono agresivo y amenazador, yo sólo le he contestado: “muy bien, usted es la experta”. A base de recibir palos, he aprendido a no contradecir a este tipo de madres porque, además de perder el tiempo, uno se expone a un insulto, a una denuncia, a un empujón o a un guantazo. Además la Consejería de Educación no deja claro si los niños deben hacer deberes en casa. Hay un cierto vacío legal, que recomienda que no se manden deberes aunque, por otro lado, la Consejería vende a bajo precio, tres...

TREINTA AÑOS DE FIDELIDAD

Han sido treinta años de relación que ahora, desafortunadamente, acaban de concluir. La fidelidad siempre presidió esa relación, aunque he de reconocer que, como humano que es uno, alguna vez sentí la tentación de pecar, de echar una cana al aire, de cambiar de pareja, de probar nuevas sensaciones, de explorar otros mundos. Más que la honestidad, fue el hecho de evitarme una sensación de mala conciencia, el que me alejó de posibles aventuras y, aunque llegué a flaquear, jamás me atreví a hacerlo con alguien diferente. También estaba el miedo al hecho de que yo siempre tuve la certeza de que me descubriría, porque esas cosas se notan demasiado y es muy complicado mantenerlas ocultas. Ya me advirtió que lo nuestro estaba tocando a su fin, que no podía alargarse más, que no se sostenía, pero yo nunca quise creer que así fuera, por lo que cuando la ruptura se ha consumado, el impacto ha sido mayor, aunque de todo sale uno. Treinta años de fidelidad también me han enseñado que atarse ...