Ir al contenido principal

¡ AGUA Y SUBVENCION !



Hace un par de meses, al concluir el acto de presentación de la Campaña de Navidad de Alciser, el presidente de esta asociación empresarial increpaba al alcalde de la ciudad, ante varios testigos. Don Bartolomé González perdía, tal vez por vez primera, los papeles en sus muchos años al frente de los empresarios de Úbeda. A pesar de sus inclinaciones políticas, muy distantes de las del equipo municipal gobernante, el Sr. González siempre se había mantenido prudente y cauto. Había optado por una cohabitación de conveniencia en la que ambas partes, ayuntamiento y Alciser, se toleraban por la cuenta que a ambos les traía. En esta ocasión estaba por medio el vil metal y ante eso a don Bartolomé González le resultó imposible guardar las formas. Seguro que estará arrepentido. Al parecer el ayuntamiento había incumplido unos compromisos económicos, adquiridos con la patronal ubedí y don Bartolomé se lo recriminó en público y de manera agria al Sr. Pizarro.

Este desgraciado incidente me llevó a reflexionar sobre la arcaica mentalidad de muchos de nuestros conciudadanos. ¡Agua y subvención! gritan alborozados los olivareros del Nissan Patrol cuando ven caer las primeras gotas de la temporada. Hay subvenciones a la pesca, a la ganadería, a las empresas y a no sé cuántas cosas más. Subvenciones, por ejemplo, que sirven para aumentar en nivel de vida de algunos compañeros míos, funcionaros de carrera, que heredaron de sus padres algún olivarillo. Este es el país del subsidio, de la subvención y de la sopa boba. Todos quieren mamar de la teta de la vaca pero esa vaca se está quedando cada vez más escuálida. A los ayuntamientos cada vez llegan menos fondos y se les aumentan las competencias. A la Unión Europea cada vez se arriman más pedigüeños y lo que un día fue una tarta de bodas ya es hoy un pastel de cumpleaños. Siguiendo con el símil pastelero, creo que dentro de poco sólo quedará un tocinillo de cielo para repartir.

No me parece bien que con mis impuestos haya que primar a los empresarios para que incrementen sus cuentas de resultados. Es cierto que las empresas son fuente de riqueza, de puestos de trabajo y de prosperidad para la ciudad y por eso los ayuntamientos deben ser meramente facilitadores de la actividad empresarial y no financiadores. En Úbeda el consistorio va a cambiar, a petición de Alciser, la normativa sobre instalación de las terrazas de los bares, también se podría revisar la distribución del alumbrado navideño para beneficiar al comercio. Todo eso me parece correcto pero lo de poner la mano es claramente un abuso.

Los empresarios y las asociaciones que los representan deben tener autonomía financiera y dejar las ayudas municipales para los parados, los mayores con pensiones ridículas, las mujeres maltratadas y los colectivos desfavorecidos, que todavía abundan en todas las ciudades. Esos son los verdaderamente necesitados y con quienes se ceba esta sociedad insolidaria y sin sentimientos. Engordar el bolsillo de los empresarios con el dinero de los ciudadanos no debe ser competencia de las administraciones públicas.

Posdata para el Director de Radio Úbeda:

Amigo Manuel: sé que Alciser tiene en la emisora de tu dirección un programa quincenal que supongo paga religiosamente. Si ves que con estas líneas me he metido en muchos charcos me lo dices y lo dejamos. No creas que estoy incrementando mi nómina de amigos con estas colaboraciones.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Creo no debiera ser necesario el pedir "permiso" al señor Expósito, pues aunque es sabida la ralación y amistad entre éste y González no debiera mezclarse lo personal con lo público.
Y González va ya de personaje público y representante de entidades empresariales y como tal obra. Los intereses de los empresarios pasan siempre por chupar de la ubre pública, subvenciones y otras cosillas, y de acuerdo se debe estar en que es demasiado el recurso, cuando al revés, si existen ganacias y beneficios ya es mucho más difícil el que algo de esto pase a las arcas ciudadanas. Cuando se acaben las fontanillas y se agosten los caudales se verá bien quienes eran empresarios creadores de desarrollo y riqueza y quienes solo buscaban su beneficio personal.
Por desgracia así ha sido siempre.

Entradas populares de este blog

DICEN QUE LA DISTANCIA ES EL OLVIDO

Cuando el Presidente Obama telefoneó a Zapatero para informarlo de que España llevaba tiempo dando la nota en los mercados financieros internacionales y para comunicarle las medidas de reducción del gasto que debía adoptar, si no quería sacar a nuestro país del euro y hundirlo en el fango de la ruina económica, yo ya me temí lo peor. Pensé en que seguramente se acordaría de los funcionarios, “que ganamos mucho y trabajamos poco”, pero eso no me importó demasiado porque los funcionarios llevamos varios lustros perdiendo poder adquisitivo de manera escandalosa y ya estamos acostumbrados a que la Hacienda Pública asalte nuestra cartera con el descaro de quien sabe que nuestra nómina es fija y además transparente, con lo que desvalijarla con cierta periodicidad se ha convertido ya en toda una rutina. No se me pasó por la cabeza que el socialismo gobernante se atreviese con la exigua cartilla de los pobres pensionistas, porque estoy convencido de que quienes han dado una parte de su vida en...

CUADRITOS AMARILLOS

Me ha dicho la madre de un alumno que su hijo no tiene que hacer deberes en casa, por la tarde, y que tampoco tiene que estudiar. Dice que los niños lo que tienen que hacer es estar en la calle y jugar con otros niños, durante toda la tarde porque ella, además, no puede estar pendiente de él para asesorarlo o simplemente para conseguir que se siente, durante una hora, delante de un cuaderno o de un libro. A pesar de lo dicho, a ella no se le conoce trabajo fuera de la casa. Como me lo ha dicho en un tono agresivo y amenazador, yo sólo le he contestado: “muy bien, usted es la experta”. A base de recibir palos, he aprendido a no contradecir a este tipo de madres porque, además de perder el tiempo, uno se expone a un insulto, a una denuncia, a un empujón o a un guantazo. Además la Consejería de Educación no deja claro si los niños deben hacer deberes en casa. Hay un cierto vacío legal, que recomienda que no se manden deberes aunque, por otro lado, la Consejería vende a bajo precio, tres...

TREINTA AÑOS DE FIDELIDAD

Han sido treinta años de relación que ahora, desafortunadamente, acaban de concluir. La fidelidad siempre presidió esa relación, aunque he de reconocer que, como humano que es uno, alguna vez sentí la tentación de pecar, de echar una cana al aire, de cambiar de pareja, de probar nuevas sensaciones, de explorar otros mundos. Más que la honestidad, fue el hecho de evitarme una sensación de mala conciencia, el que me alejó de posibles aventuras y, aunque llegué a flaquear, jamás me atreví a hacerlo con alguien diferente. También estaba el miedo al hecho de que yo siempre tuve la certeza de que me descubriría, porque esas cosas se notan demasiado y es muy complicado mantenerlas ocultas. Ya me advirtió que lo nuestro estaba tocando a su fin, que no podía alargarse más, que no se sostenía, pero yo nunca quise creer que así fuera, por lo que cuando la ruptura se ha consumado, el impacto ha sido mayor, aunque de todo sale uno. Treinta años de fidelidad también me han enseñado que atarse ...