Ir al contenido principal

EL TRANVIA DE LA LOMA




Recuerdo vagamente un viaje que hice en el tranvía de La Loma, para ir hasta la estación de Linares-Baeza, partiendo de la estación que estaba situada en lo que hoy es el Parque Vandelvira. Como nunca me pareció que cualquier tiempo pasado fuese mejor, lo recuerdo como un tren lento y cutre, de asientos con listones de madera y estrechos pasillos, en el que se pasaba un frío de muerte. Son imágenes remotas que han vuelto a mi mente mientras echaba un vistazo al programa electoral del PSOE local. En ese programa se habla, de forma muy escueta, de resucitar aquel viejo tranvía, posiblemente para unir las dos ciudades Patrimonio de la Humanidad.

En estos días se cumple un año de la puesta en marcha del tranvía de Vélez Málaga, ciudad a la que estoy muy vinculado. También el PSOE veleño apostó por este medio de transporte. Une zonas que superan, con mucho, el número de habitantes y visitantes que Úbeda y Baeza pueden tener y sin embargo arrastra, en éste primer año de vida, un déficit de un millón de euros. Gracias a la subvención municipal, el billete cuesta 1’30 euros y a pesar de eso las pérdidas son escandalosas. Todo ello sin olvidar las molestias y los retrasos sufridos en las obras de su implantación, los desvíos económicos en su presupuesto inicial y las reformas que ahora deberán ser acometidas porque el resultado ha sido una chapuza. Entre sus dos estaciones terminales sólo hay 4 kilómetros y ya arrastra unas pérdidas de un millón de euros, en sólo un año. Eso en un trayecto mucho menor que el de unir Úbeda con Baeza. El ayuntamiento de Vélez ha recurrido a la Junta de Andalucía para que le ayude a enjugar esta ruina económica y la Junta ha mirado para otro lado.

No sé si la idea del PSOE de Úbeda tiene algo de nostálgica y romántica, aunque intuyo que es el omnipresente y omnipotente Zarrías el que está detrás de todo esto. Tengo la impresión de que ahora va por ahí vendiendo tranvías, (en Sevilla acaba de empezar a funcionar), para conservar los votos de sus patrocinados de Santana-Linares, que los fabrican en la ciudad antes minera, bajo la supervisión de una empresa vasca.

Aunque dicen que nadie escarmienta en cabeza ajena, creo que nuestros munícipes deberían documentarse sobre los quebrantos económicos que está ocasionando el tranvía allí donde funciona. Si el concejal Clemente se ha convertido ya en “la plañidera del socialismo ubedí” porque nuestro ayuntamiento “está más tieso que la mojama”, que vaya preparando un hermoso pañuelo por si acaso el tranvía de La Loma llega a hacerse una realidad.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Hola paisano, en multitud de ocasiones he oido hablar a mis padres de ese tranvía.

No había oído nada de que este de resucitarlo de nuevo, y la verdad que me parece una idea estupenda.

Actualmente me encuentro en Sevilla y aquí lleva muy poco tiempo funcionando el tranvía.
Si este proyecto sale adelante espero que no le pase lo mismo que al de aquí, que al terce día descarriló. Gracias a Dios no hubo daño personales pero si mucho cachondeo entre la gente, "el tranvía está que se sale"...

Bendiciones hermano :)

Entradas populares de este blog

DICEN QUE LA DISTANCIA ES EL OLVIDO

Cuando el Presidente Obama telefoneó a Zapatero para informarlo de que España llevaba tiempo dando la nota en los mercados financieros internacionales y para comunicarle las medidas de reducción del gasto que debía adoptar, si no quería sacar a nuestro país del euro y hundirlo en el fango de la ruina económica, yo ya me temí lo peor. Pensé en que seguramente se acordaría de los funcionarios, “que ganamos mucho y trabajamos poco”, pero eso no me importó demasiado porque los funcionarios llevamos varios lustros perdiendo poder adquisitivo de manera escandalosa y ya estamos acostumbrados a que la Hacienda Pública asalte nuestra cartera con el descaro de quien sabe que nuestra nómina es fija y además transparente, con lo que desvalijarla con cierta periodicidad se ha convertido ya en toda una rutina. No se me pasó por la cabeza que el socialismo gobernante se atreviese con la exigua cartilla de los pobres pensionistas, porque estoy convencido de que quienes han dado una parte de su vida en...

CUADRITOS AMARILLOS

Me ha dicho la madre de un alumno que su hijo no tiene que hacer deberes en casa, por la tarde, y que tampoco tiene que estudiar. Dice que los niños lo que tienen que hacer es estar en la calle y jugar con otros niños, durante toda la tarde porque ella, además, no puede estar pendiente de él para asesorarlo o simplemente para conseguir que se siente, durante una hora, delante de un cuaderno o de un libro. A pesar de lo dicho, a ella no se le conoce trabajo fuera de la casa. Como me lo ha dicho en un tono agresivo y amenazador, yo sólo le he contestado: “muy bien, usted es la experta”. A base de recibir palos, he aprendido a no contradecir a este tipo de madres porque, además de perder el tiempo, uno se expone a un insulto, a una denuncia, a un empujón o a un guantazo. Además la Consejería de Educación no deja claro si los niños deben hacer deberes en casa. Hay un cierto vacío legal, que recomienda que no se manden deberes aunque, por otro lado, la Consejería vende a bajo precio, tres...

TREINTA AÑOS DE FIDELIDAD

Han sido treinta años de relación que ahora, desafortunadamente, acaban de concluir. La fidelidad siempre presidió esa relación, aunque he de reconocer que, como humano que es uno, alguna vez sentí la tentación de pecar, de echar una cana al aire, de cambiar de pareja, de probar nuevas sensaciones, de explorar otros mundos. Más que la honestidad, fue el hecho de evitarme una sensación de mala conciencia, el que me alejó de posibles aventuras y, aunque llegué a flaquear, jamás me atreví a hacerlo con alguien diferente. También estaba el miedo al hecho de que yo siempre tuve la certeza de que me descubriría, porque esas cosas se notan demasiado y es muy complicado mantenerlas ocultas. Ya me advirtió que lo nuestro estaba tocando a su fin, que no podía alargarse más, que no se sostenía, pero yo nunca quise creer que así fuera, por lo que cuando la ruptura se ha consumado, el impacto ha sido mayor, aunque de todo sale uno. Treinta años de fidelidad también me han enseñado que atarse ...