Ir al contenido principal

CONCIERTOS Y DESCONCIERTOS


No sé a qué cabeza pensante se la habrá ocurrido traer a Úbeda a “Les Luthiers”. Todas las ciudades que ha visitado el grupo en su gira española tienen muchísimos más habitantes que la nuestra. En noviembre volverán a España donde actuarán, durante casi veinte días, en Tenerife y Las Palmas, ciudades mucho más populosas, turísticas e internacionales que la nuestra.

No tengo nada contra “Les Luthiers”. Es más, hace muchísimos años que los sigo pero creo que un grupo de esa envergadura internacional y consecuentemente de su “caché”, no es el más apropiado para actuar por estos lares. Su humor es un humor inteligente, de minorías y en el país del “Chiquilicuatre” y de “Las tontas no van al cielo”, gente con la cabeza tan bien amueblada como “Les Luthiers” no se costean más que en ciudades con un elevado número de habitantes. Otra cosa es lo de “El Barrio” que arrasó en Úbeda, con diez mil personas, porque su música hortera y sus letras intrascendentes van muy a tono con la vulgaridad y la mediocridad del ciudadano tipo de este país.

A cuenta de alguna de las mentes privilegiadas que tenemos en nuestro ayuntamiento, éste acaba de perder la cantidad de 51.000 euros tras la debacle del concierto de los argentinos. Un concierto que, dicho sea de paso, fue un cúmulo de despropósitos empezando por que las entradas en venta anticipada fueron más caras que las compradas a posteriori y continuando por el frío y las estrecheces que pasaron los asistentes que debieron acomodarse en unas sillas impresentables.

No hubiera yo traído a estas líneas el tema de “Les Luthiers”, después de algo más de un mes de su actuación, si no fuera por que el asunto ha vuelto a cobrar actualidad al anunciar el concejal Clemente que las pérdidas, de casi 9 millones de las antiguas pesetas, se detraerán del presupuesto de la próxima feria. Esto ya de por sí resulta escandaloso pero más graves son todavía las declaraciones del concejal de fiestas que afirma que la feria no se verá afectada por contar con 9 milloncejos menos. Los políticos siguen pensando que los ciudadanos somos tontos e intentan tomarnos el pelo con afirmaciones tan cínicas como ésta.

Unos concejales gimen porque no hay dinero y otros lo dilapidan como si el ayuntamiento fuese rico. “Eso se llama coordinación política”. ¡Menudos estrategas!

Pronto faltarán dos meses para que se cumpla un año de las elecciones municipales y Úbeda sigue teniendo las mismas carencias que el pasado mes de junio. No se ve diligencia en la gestión, ni logros tangibles. No hay dinero y el poco que había en la caja se lo ha llevado el “desconcierto” de “Les Luthiers” en lugar de los baches de la calle Sacramento. Si la oposición ejerciera como tal, éstas y otras cosas darían mucho juego. No obstante los electores las apuntan y a la vuelta de tres años pasarán la factura.

Comentarios

Bac Hylon ha dicho que…
Es que, para más inri, a quién se le ocurre poner el concierto entre semana...

Qué desperdicio. Me hubiera encantado ir. De hecho, ahora que vivo en Granada, tuve la oportunidad de ir el fin de semana anterior, cuando actuaron allí (y donde las entradas se habían agotado tiempo ha). Pero hubiera preferido ir a verlos a Úbeda, si hubieran colocado el concierto en otra fecha.

Exigencias de la gira, supongo, ajenas a la organización. Pero para hacer una cosa así mal, y quedar como Cagancho, francamente, mejor no hacerla.

Porque coincido contigo en lo de Barrios y Chiquilicuatres varios. En este país de chabacanos no nos merecemos disfrutar de un grupo como Les Luthiers.

Una lástima.

Saludos.

Entradas populares de este blog

DICEN QUE LA DISTANCIA ES EL OLVIDO

Cuando el Presidente Obama telefoneó a Zapatero para informarlo de que España llevaba tiempo dando la nota en los mercados financieros internacionales y para comunicarle las medidas de reducción del gasto que debía adoptar, si no quería sacar a nuestro país del euro y hundirlo en el fango de la ruina económica, yo ya me temí lo peor. Pensé en que seguramente se acordaría de los funcionarios, “que ganamos mucho y trabajamos poco”, pero eso no me importó demasiado porque los funcionarios llevamos varios lustros perdiendo poder adquisitivo de manera escandalosa y ya estamos acostumbrados a que la Hacienda Pública asalte nuestra cartera con el descaro de quien sabe que nuestra nómina es fija y además transparente, con lo que desvalijarla con cierta periodicidad se ha convertido ya en toda una rutina. No se me pasó por la cabeza que el socialismo gobernante se atreviese con la exigua cartilla de los pobres pensionistas, porque estoy convencido de que quienes han dado una parte de su vida en...

CUADRITOS AMARILLOS

Me ha dicho la madre de un alumno que su hijo no tiene que hacer deberes en casa, por la tarde, y que tampoco tiene que estudiar. Dice que los niños lo que tienen que hacer es estar en la calle y jugar con otros niños, durante toda la tarde porque ella, además, no puede estar pendiente de él para asesorarlo o simplemente para conseguir que se siente, durante una hora, delante de un cuaderno o de un libro. A pesar de lo dicho, a ella no se le conoce trabajo fuera de la casa. Como me lo ha dicho en un tono agresivo y amenazador, yo sólo le he contestado: “muy bien, usted es la experta”. A base de recibir palos, he aprendido a no contradecir a este tipo de madres porque, además de perder el tiempo, uno se expone a un insulto, a una denuncia, a un empujón o a un guantazo. Además la Consejería de Educación no deja claro si los niños deben hacer deberes en casa. Hay un cierto vacío legal, que recomienda que no se manden deberes aunque, por otro lado, la Consejería vende a bajo precio, tres...

TREINTA AÑOS DE FIDELIDAD

Han sido treinta años de relación que ahora, desafortunadamente, acaban de concluir. La fidelidad siempre presidió esa relación, aunque he de reconocer que, como humano que es uno, alguna vez sentí la tentación de pecar, de echar una cana al aire, de cambiar de pareja, de probar nuevas sensaciones, de explorar otros mundos. Más que la honestidad, fue el hecho de evitarme una sensación de mala conciencia, el que me alejó de posibles aventuras y, aunque llegué a flaquear, jamás me atreví a hacerlo con alguien diferente. También estaba el miedo al hecho de que yo siempre tuve la certeza de que me descubriría, porque esas cosas se notan demasiado y es muy complicado mantenerlas ocultas. Ya me advirtió que lo nuestro estaba tocando a su fin, que no podía alargarse más, que no se sostenía, pero yo nunca quise creer que así fuera, por lo que cuando la ruptura se ha consumado, el impacto ha sido mayor, aunque de todo sale uno. Treinta años de fidelidad también me han enseñado que atarse ...