Ir al contenido principal

HOY HA LLEGADO EL iPAD

Image Hosted by ImageShack.us


Acabo de volver a darme cuenta de lo viejo que me hago. He recordado que, allá por 1986, compré mi primer ordenador y repasando sus características técnicas no me ha quedado más remedio que reconocer que la vida pasa inexorablemente aunque, en esto de la informática, no cualquier tiempo pasado fue mejor. Hace ya de esto 24 años.

Mi AMSTRAD PC1512 tenía un monitor monocromo, con una rudimentaria resolución y ni siquiera poseía disco duro. Los ordenadores no lo tenían entonces. Había que ponerlo en marcha, desde la disquetera, con un enorme disquete, de cinco pulgadas y cuarto, que llevaba en su interior el célebre MS DOS de Microsoft y cuyos restos perduran todavía en mi flamante HP con Windows 7. Los discos de tres pulgadas y media llegaron como algo revolucionario y más tarde los CD-R y los DVD, (como dispositivos de almacenamiento externo), supusieron un importante salto. Estos últimos, a pesar de la reciente aparición del Blu Ray, siguen siendo elementos con plena vigencia. La conexión a Internet, (primero con RTB, luego con RDSI y en último lugar con su ADSL), vino a confirmar la existencia de un mundo virtual para el que no existen fronteras.

He recorrido todos los anteriores pasos, casi a una velocidad de vértigo, aunque hayan transcurrido 24 años y he podido comprobar que todas esas pequeñas revoluciones no son nada, comparadas con acontecimientos como el de hoy, día 28 de mayo y es que, precisamente hoy, acaba de ponerse a la venta el muy esperado iPAD de la marca de la manzana. Apple ha lanzado al mercado un “revolucionario” dispositivo que se comporta como un ordenador portátil, que tiene casi plena conectividad, pero que es mucho menos voluminoso. Mediante su pantalla táctil podemos navegar, enviar correo-e, ver fotografías, películas o leer un libro, simplemente moviendo un dedo. Con un elegante diseño, solamente pesa 680 gramos y tiene algo más de 13 mm de grosor.

El aparatito funciona tanto en vertical como en horizontal y posee multitud de aplicaciones que lo convierten en una herramienta dirigida tanto al ocio como al trabajo, aunque los elementos de ocio primen sobre los laborales. Enumerar todas sus posibilidades nos llevaría todo un día, pero destaca especialmente su conexión wifi, así como la posibilidad de engancharse a Internet, desde cualquier lugar, mediante contrato con una operadora de telefonía móvil.

A pesar de que el magnate de Apple, Steve Jobs, definía su precio como “rompedor”, éste me parece algo prohibitivo, aunque todas estas cosas terminan, con el tiempo, abaratándose: los modelos con wifi van desde 479 a 679 euros y los equipados con wifi y 3G oscilan entre los 579 y 779 euros. Un poco caro como para darse el capricho, por el momento. A pesar de ello hoy había colas para contar que “yo lo compré el mismo día en que salió a la venta” y se han agotado las existencias en casi todos los distribuidores.

Lo peor de este ingenio es que le vamos a regalar uno a cada uno de nuestros parlamentarios europeos. Serán 736 equipos que nos costarán 5 millones de euros y es que la crisis sólo existe para funcionarios y pensionistas, nunca para los jetas de los políticos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

DICEN QUE LA DISTANCIA ES EL OLVIDO

Cuando el Presidente Obama telefoneó a Zapatero para informarlo de que España llevaba tiempo dando la nota en los mercados financieros internacionales y para comunicarle las medidas de reducción del gasto que debía adoptar, si no quería sacar a nuestro país del euro y hundirlo en el fango de la ruina económica, yo ya me temí lo peor. Pensé en que seguramente se acordaría de los funcionarios, “que ganamos mucho y trabajamos poco”, pero eso no me importó demasiado porque los funcionarios llevamos varios lustros perdiendo poder adquisitivo de manera escandalosa y ya estamos acostumbrados a que la Hacienda Pública asalte nuestra cartera con el descaro de quien sabe que nuestra nómina es fija y además transparente, con lo que desvalijarla con cierta periodicidad se ha convertido ya en toda una rutina. No se me pasó por la cabeza que el socialismo gobernante se atreviese con la exigua cartilla de los pobres pensionistas, porque estoy convencido de que quienes han dado una parte de su vida en...

CUADRITOS AMARILLOS

Me ha dicho la madre de un alumno que su hijo no tiene que hacer deberes en casa, por la tarde, y que tampoco tiene que estudiar. Dice que los niños lo que tienen que hacer es estar en la calle y jugar con otros niños, durante toda la tarde porque ella, además, no puede estar pendiente de él para asesorarlo o simplemente para conseguir que se siente, durante una hora, delante de un cuaderno o de un libro. A pesar de lo dicho, a ella no se le conoce trabajo fuera de la casa. Como me lo ha dicho en un tono agresivo y amenazador, yo sólo le he contestado: “muy bien, usted es la experta”. A base de recibir palos, he aprendido a no contradecir a este tipo de madres porque, además de perder el tiempo, uno se expone a un insulto, a una denuncia, a un empujón o a un guantazo. Además la Consejería de Educación no deja claro si los niños deben hacer deberes en casa. Hay un cierto vacío legal, que recomienda que no se manden deberes aunque, por otro lado, la Consejería vende a bajo precio, tres...

TREINTA AÑOS DE FIDELIDAD

Han sido treinta años de relación que ahora, desafortunadamente, acaban de concluir. La fidelidad siempre presidió esa relación, aunque he de reconocer que, como humano que es uno, alguna vez sentí la tentación de pecar, de echar una cana al aire, de cambiar de pareja, de probar nuevas sensaciones, de explorar otros mundos. Más que la honestidad, fue el hecho de evitarme una sensación de mala conciencia, el que me alejó de posibles aventuras y, aunque llegué a flaquear, jamás me atreví a hacerlo con alguien diferente. También estaba el miedo al hecho de que yo siempre tuve la certeza de que me descubriría, porque esas cosas se notan demasiado y es muy complicado mantenerlas ocultas. Ya me advirtió que lo nuestro estaba tocando a su fin, que no podía alargarse más, que no se sostenía, pero yo nunca quise creer que así fuera, por lo que cuando la ruptura se ha consumado, el impacto ha sido mayor, aunque de todo sale uno. Treinta años de fidelidad también me han enseñado que atarse ...