Ir al contenido principal

EL DÍA EN QUE NOS ROBARON LA A-32


El día en que nos robaron la A-32 yo me encontraba en Málaga, donde me gusta leer la prensa local. Aquel día, de finales del mes de julio, se hacía eco de los recortes que el Ministerio de Fomento acababa de realizar en las obras públicas de nuestro país, empujado por la galopante crisis económica que Zapatero ignoró durante casi un año. El diario decía que el grupo de diputados socialistas por Málaga se había mantenido, durante toda la tarde anterior, en estrecho contacto con los asesores de Fomento para evitar, a cualquier precio, que la capital de la Costa del Sol y los pueblos de la provincia fuesen víctimas de los drásticos recortes. Los resultados fueron los deseados y el máximo responsable del socialismo malagueño aparecía satisfecho en la prensa, recordando al personal “el compromiso inequívoco de Zapatero para con la provincia de Málaga”. En esa provincia se están construyendo autovías, una autopista de peaje en “Las Pedrizas” y se realizan importantes obras en el puerto y en el metro de la capital. Es un dineral el que el Estado se está gastando en la provincia y no se había recortado un solo euro.

Unas líneas más abajo se detallaban las víctimas de los recortes. El parte de guerra era alentador para Andalucía: sólo una obra había sufrido los efectos de la crisis en toda la Comunidad Autónoma. Casualmente nos había tocado a nosotros, de nuevo, bailar con la más fea. Recuerdo que, indignado, di un puñetazo encima de la mesa y todos los que tomaban café en aquel bar se volvieron para mirarme. Una vez más éramos víctimas de la ineficacia y del escaso peso de nuestros políticos provinciales.

Pasada la indignación inicial me puse a hacer un análisis frío y sosegado de las causas por las que volvíamos a ser los parias de la política del PSOE. No tardé mucho en reconocer que la capital malagueña es una de las joyas de la corona a la que aspiran los socialistas desde hace muchos años, que bastantes pueblos de esta provincia, aunque el socialista Salvador Pendón dirija la Diputación, no están gobernados por el PSOE y que algunos de ellos han preferido coaligar hasta tres y cuatro formaciones políticas para que los pupilos de Zapatero no “toquen pelo”. Recordé que los malagueños votan, nunca mejor dicho, “al sol que más los calienta” y que se cambian de chaqueta las veces que sea necesario, siempre que ese cambio redunde en beneficio de su pueblo, porque aman a su tierra.

Aquí, en Jaén, entre unos y otros, nos han robado una autovía que debería llevar muchísimos años terminada, porque la gente tiene escaso espíritu crítico y vota “a piñón fijo” al partido de sus entretelas, aunque el paro sea galopante, aunque no tengamos ni trenes, ni infraestructuras en condiciones, ni políticos con un mínimo de decencia, ni futuro… Aquí no hay que trabajarse los votos, porque esos votos salen gratis.

Aquí, en Jaén, lo que hay que hacer es mandar a algún encantador de serpientes, a algún político sin escrúpulos, de esos que tienen que trabajarse el cargo a diario, para que nos cuente que todo es mentira y que las obras de la A-32 sólo se han ralentizado, a pesar de que haya tramos que no cuenten con un solo euro en los presupuestos del Estado. Aquí, para recuperar la credibilidad y los votos, sólo es necesario que venga ese “quitavergüenzas” del PSOE, en el que se ha convertido el diputado sabioteño Sebastián Quirós, a contarnos que, con un poco de calderilla, habrá tramos de la A-32 que “se mantendrán vivos”. Lo que Quirós no se atreverá a contarnos jamás es que también está vivo el paciente que se encuentra internado en una U.C.I.

Comentarios

Entradas populares de este blog

DICEN QUE LA DISTANCIA ES EL OLVIDO

Cuando el Presidente Obama telefoneó a Zapatero para informarlo de que España llevaba tiempo dando la nota en los mercados financieros internacionales y para comunicarle las medidas de reducción del gasto que debía adoptar, si no quería sacar a nuestro país del euro y hundirlo en el fango de la ruina económica, yo ya me temí lo peor. Pensé en que seguramente se acordaría de los funcionarios, “que ganamos mucho y trabajamos poco”, pero eso no me importó demasiado porque los funcionarios llevamos varios lustros perdiendo poder adquisitivo de manera escandalosa y ya estamos acostumbrados a que la Hacienda Pública asalte nuestra cartera con el descaro de quien sabe que nuestra nómina es fija y además transparente, con lo que desvalijarla con cierta periodicidad se ha convertido ya en toda una rutina. No se me pasó por la cabeza que el socialismo gobernante se atreviese con la exigua cartilla de los pobres pensionistas, porque estoy convencido de que quienes han dado una parte de su vida en...

CUADRITOS AMARILLOS

Me ha dicho la madre de un alumno que su hijo no tiene que hacer deberes en casa, por la tarde, y que tampoco tiene que estudiar. Dice que los niños lo que tienen que hacer es estar en la calle y jugar con otros niños, durante toda la tarde porque ella, además, no puede estar pendiente de él para asesorarlo o simplemente para conseguir que se siente, durante una hora, delante de un cuaderno o de un libro. A pesar de lo dicho, a ella no se le conoce trabajo fuera de la casa. Como me lo ha dicho en un tono agresivo y amenazador, yo sólo le he contestado: “muy bien, usted es la experta”. A base de recibir palos, he aprendido a no contradecir a este tipo de madres porque, además de perder el tiempo, uno se expone a un insulto, a una denuncia, a un empujón o a un guantazo. Además la Consejería de Educación no deja claro si los niños deben hacer deberes en casa. Hay un cierto vacío legal, que recomienda que no se manden deberes aunque, por otro lado, la Consejería vende a bajo precio, tres...

TREINTA AÑOS DE FIDELIDAD

Han sido treinta años de relación que ahora, desafortunadamente, acaban de concluir. La fidelidad siempre presidió esa relación, aunque he de reconocer que, como humano que es uno, alguna vez sentí la tentación de pecar, de echar una cana al aire, de cambiar de pareja, de probar nuevas sensaciones, de explorar otros mundos. Más que la honestidad, fue el hecho de evitarme una sensación de mala conciencia, el que me alejó de posibles aventuras y, aunque llegué a flaquear, jamás me atreví a hacerlo con alguien diferente. También estaba el miedo al hecho de que yo siempre tuve la certeza de que me descubriría, porque esas cosas se notan demasiado y es muy complicado mantenerlas ocultas. Ya me advirtió que lo nuestro estaba tocando a su fin, que no podía alargarse más, que no se sostenía, pero yo nunca quise creer que así fuera, por lo que cuando la ruptura se ha consumado, el impacto ha sido mayor, aunque de todo sale uno. Treinta años de fidelidad también me han enseñado que atarse ...