Ir al contenido principal

NI UN SOLO EURO DE LA JUNTA PARA EL FESTIVAL DE MÚSICA


Este año el Festival Internacional de Música y Danza “Ciudad de Úbeda” está dedicado a los músicos de Alemania, país que ha sido cuna de la historia de la música. También se recordará a dos compositores excepcionales: Tomás Luis de Victoria, el músico más importante de la polifonía renacentista española, en el cuatrocientos aniversario de su muerte y al húngaro Franz Liszt, del que se cumplen doscientos años de su nacimiento.

La asociación ubetense “Amigos de la Música” colabora actualmente con la embajada de Alemania en nuestro país, al objeto de programar diversas actividades. Igualmente, y por primera vez en España, ha programado la Feria Profesional de Jóvenes Intérpretes, con la finalidad de poner en contacto a los dos sectores de la contratación musical: el sector empresarial (directores de teatros, gerentes de orquestas, directores de festivales, programadores de Ayuntamientos, etc.) y los jóvenes valores de la música. Esta experiencia va a ser pionera en nuestro país y se celebrará, junto con una feria de la cerveza alemana, salpicada por una serie de actuaciones.

El Festival de Música y Danza de nuestra ciudad goza de un prestigio internacional que pone a Úbeda, durante muchos días al año, en la primera fila de la actualidad mundial, al traer a nuestra ciudad figuras de primer orden que llenan auditorios, hoteles, restaurantes y que suponen una enorme inyección económica, independientemente del éxito artístico y de público que siempre está asegurado.

A pesar de todos esos valores culturales y económicos, la asociación “Amigos de la Música” ha recibido recientemente una comunicación oficial, de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, que dirige Paulino Plata, en la que se les informa de que, en esta edición, el Festival no contará con un solo euro procedente de esta Consejería. Tampoco aportará ninguna orquesta andaluza, como sí ha hecho en años anteriores. Sin entrar en juicios de valor en cuanto a la calidad de los eventos, hay que decir que la Consejería de Cultura tiene previsto subvencionar actividades que ni de lejos suponen el movimiento económico y cultural generado por nuestro Festival.

El malestar, por este motivo, es enorme no solamente en el seno de esta asociación cultural, sino entre muchos ubetenses que, una vez más, ven a nuestra ciudad relegada y maltratada por la Junta de Andalucía.

Es de esperar que las autoridades andaluzas reflexionen sobre esta inicial metedura de pata y que el Festival vuelva a brillar con luz propia, ayudado por los fondos públicos autonómicos que los contribuyentes ubetenses pagan.

Comentarios

Entradas populares de este blog

DICEN QUE LA DISTANCIA ES EL OLVIDO

Cuando el Presidente Obama telefoneó a Zapatero para informarlo de que España llevaba tiempo dando la nota en los mercados financieros internacionales y para comunicarle las medidas de reducción del gasto que debía adoptar, si no quería sacar a nuestro país del euro y hundirlo en el fango de la ruina económica, yo ya me temí lo peor. Pensé en que seguramente se acordaría de los funcionarios, “que ganamos mucho y trabajamos poco”, pero eso no me importó demasiado porque los funcionarios llevamos varios lustros perdiendo poder adquisitivo de manera escandalosa y ya estamos acostumbrados a que la Hacienda Pública asalte nuestra cartera con el descaro de quien sabe que nuestra nómina es fija y además transparente, con lo que desvalijarla con cierta periodicidad se ha convertido ya en toda una rutina. No se me pasó por la cabeza que el socialismo gobernante se atreviese con la exigua cartilla de los pobres pensionistas, porque estoy convencido de que quienes han dado una parte de su vida en...

CUADRITOS AMARILLOS

Me ha dicho la madre de un alumno que su hijo no tiene que hacer deberes en casa, por la tarde, y que tampoco tiene que estudiar. Dice que los niños lo que tienen que hacer es estar en la calle y jugar con otros niños, durante toda la tarde porque ella, además, no puede estar pendiente de él para asesorarlo o simplemente para conseguir que se siente, durante una hora, delante de un cuaderno o de un libro. A pesar de lo dicho, a ella no se le conoce trabajo fuera de la casa. Como me lo ha dicho en un tono agresivo y amenazador, yo sólo le he contestado: “muy bien, usted es la experta”. A base de recibir palos, he aprendido a no contradecir a este tipo de madres porque, además de perder el tiempo, uno se expone a un insulto, a una denuncia, a un empujón o a un guantazo. Además la Consejería de Educación no deja claro si los niños deben hacer deberes en casa. Hay un cierto vacío legal, que recomienda que no se manden deberes aunque, por otro lado, la Consejería vende a bajo precio, tres...

TREINTA AÑOS DE FIDELIDAD

Han sido treinta años de relación que ahora, desafortunadamente, acaban de concluir. La fidelidad siempre presidió esa relación, aunque he de reconocer que, como humano que es uno, alguna vez sentí la tentación de pecar, de echar una cana al aire, de cambiar de pareja, de probar nuevas sensaciones, de explorar otros mundos. Más que la honestidad, fue el hecho de evitarme una sensación de mala conciencia, el que me alejó de posibles aventuras y, aunque llegué a flaquear, jamás me atreví a hacerlo con alguien diferente. También estaba el miedo al hecho de que yo siempre tuve la certeza de que me descubriría, porque esas cosas se notan demasiado y es muy complicado mantenerlas ocultas. Ya me advirtió que lo nuestro estaba tocando a su fin, que no podía alargarse más, que no se sostenía, pero yo nunca quise creer que así fuera, por lo que cuando la ruptura se ha consumado, el impacto ha sido mayor, aunque de todo sale uno. Treinta años de fidelidad también me han enseñado que atarse ...