Ir al contenido principal

HOY ES 8 DE MARZO


Hoy las mujeres han convocado una jornada de huelga general. Razón no les falta. Yo no  me he sumado a ella, porque soy poco amigo de reivindicaciones puntuales. Soy más de perseverancia, de trabajar en el día a día y de coger una linde y no soltarla, aún a riesgo de que te tomen por tonto. No me sumo a la huelga, aunque me adhiero a sus reivindicaciones y respeto por igual a quienes se han sumado a ella y a quienes han decidido acudir a sus puestos de trabajo. Así debería de ser en una sociedad democrática, en la que imperase el respeto por quienes adoptan decisiones distintas a las nuestras.
Desde la enseñanza pública llevo treinta y muchos años trabajando por la coeducación, por la igualdad, por la no discriminación por razón de sexo, por el derecho de todos a ser iguales. En mi vida privada también lucho por lo mismo.
Desde mi puesto de trabajo he podido concluir que, en líneas generales, mis alumnas son mucho mejores que mis alumnos y que las mujeres atesoran valores que la mayoría de los hombres no hemos podido ni oler.
En esa creencia he educado a mi hija y a mi hijo, dos personas libres, sin ningún tipo de prejuicio, que no hacen distinciones entre sexos. Ambos han estudiado dos carreras científicas, cuando la mujer siempre ha tendido más a realizar estudios relacionados con las humanidades, las letras y las ciencias sociales y me he sentido muy orgulloso de ver, en la orla de mi hija, a tres o cuatro mujeres rodeadas de un casi incontable número de hombres. Ambos han tenido los mismos privilegios, los mismos derechos, las mismas obligaciones y ambos han visto en su casa que sus padres funcionaban igual, a base de un reparto de tareas en el que el sexo no era una condición “sine qua non”. Me gusta presumir de haberlos “amamantado con mis propios pechos”, en épocas en las que su madre (por motivos laborales) pasaba varios días sin venir a casa y en las que ellos eran muy pequeños. Me encanta cuando dicen que la pasta que hace papá está más rica que la de… bueno, que la de quien sea y disfruto cuando recuerdan que les daba la papilla, el biberón o los llevaba al parque en la silleta o a dar un paseo en moto.
En contra de lo que suele pasar, yo he querido siempre tener los derechos que tienen las mujeres, en relación con la crianza de los hijos y he reivindicado que ellas sean (en derechos) iguales a los hombres.
En la actualidad tengo dos mujeres que me marcan el camino: en lo personal está mi mujer y tengo otra jefa en lo profesional. De mi mujer sólo puedo hablar en positivo, como pueden hablar todos mis amigos de sus mujeres. Es una gran mujer, tanto a nivel personal como en su trabajo. De mi jefa de estudios no puedo decir menos, en el terreno profesional. Se remangan y nada les viene grande. Son decididas, incansables, metódicas, organizadas, perseverantes, comprensivas, reflexivas, trabajadoras hasta la extenuación, equilibradas, magníficas profesionales, enérgicas, luchadoras… Son sólo dos ejemplos. Podría poner mil más.
Ninguna mujer merece, en pleno siglo XXI, tener que andar luchando por una equiparación de derechos con los hombres. Son personas, ni mujeres, ni hombres… personas que, como ya digo, nos dan a los hombres sopas con hondas en multitud de situaciones.
Hoy es día 8 de marzo y yo me sumo a la causa de las mujeres explotadas por razón de su sexo, me sumo a la lucha contra la injusticia y la marginación. Hoy es 8 de marzo, un pequeño paréntesis en la lucha que muchas y muchos venimos manteniendo desde hace decenios y en la que seguiremos mientras sea preciso.

Comentarios

Entradas populares de este blog

DICEN QUE LA DISTANCIA ES EL OLVIDO

Cuando el Presidente Obama telefoneó a Zapatero para informarlo de que España llevaba tiempo dando la nota en los mercados financieros internacionales y para comunicarle las medidas de reducción del gasto que debía adoptar, si no quería sacar a nuestro país del euro y hundirlo en el fango de la ruina económica, yo ya me temí lo peor. Pensé en que seguramente se acordaría de los funcionarios, “que ganamos mucho y trabajamos poco”, pero eso no me importó demasiado porque los funcionarios llevamos varios lustros perdiendo poder adquisitivo de manera escandalosa y ya estamos acostumbrados a que la Hacienda Pública asalte nuestra cartera con el descaro de quien sabe que nuestra nómina es fija y además transparente, con lo que desvalijarla con cierta periodicidad se ha convertido ya en toda una rutina. No se me pasó por la cabeza que el socialismo gobernante se atreviese con la exigua cartilla de los pobres pensionistas, porque estoy convencido de que quienes han dado una parte de su vida en...

CUADRITOS AMARILLOS

Me ha dicho la madre de un alumno que su hijo no tiene que hacer deberes en casa, por la tarde, y que tampoco tiene que estudiar. Dice que los niños lo que tienen que hacer es estar en la calle y jugar con otros niños, durante toda la tarde porque ella, además, no puede estar pendiente de él para asesorarlo o simplemente para conseguir que se siente, durante una hora, delante de un cuaderno o de un libro. A pesar de lo dicho, a ella no se le conoce trabajo fuera de la casa. Como me lo ha dicho en un tono agresivo y amenazador, yo sólo le he contestado: “muy bien, usted es la experta”. A base de recibir palos, he aprendido a no contradecir a este tipo de madres porque, además de perder el tiempo, uno se expone a un insulto, a una denuncia, a un empujón o a un guantazo. Además la Consejería de Educación no deja claro si los niños deben hacer deberes en casa. Hay un cierto vacío legal, que recomienda que no se manden deberes aunque, por otro lado, la Consejería vende a bajo precio, tres...

TREINTA AÑOS DE FIDELIDAD

Han sido treinta años de relación que ahora, desafortunadamente, acaban de concluir. La fidelidad siempre presidió esa relación, aunque he de reconocer que, como humano que es uno, alguna vez sentí la tentación de pecar, de echar una cana al aire, de cambiar de pareja, de probar nuevas sensaciones, de explorar otros mundos. Más que la honestidad, fue el hecho de evitarme una sensación de mala conciencia, el que me alejó de posibles aventuras y, aunque llegué a flaquear, jamás me atreví a hacerlo con alguien diferente. También estaba el miedo al hecho de que yo siempre tuve la certeza de que me descubriría, porque esas cosas se notan demasiado y es muy complicado mantenerlas ocultas. Ya me advirtió que lo nuestro estaba tocando a su fin, que no podía alargarse más, que no se sostenía, pero yo nunca quise creer que así fuera, por lo que cuando la ruptura se ha consumado, el impacto ha sido mayor, aunque de todo sale uno. Treinta años de fidelidad también me han enseñado que atarse ...