Ir al contenido principal

ALUMNOS TIC 2.0

Camino errante por las clases de los cursos 5º y 6º, intentando explicar a los alumnos en qué consiste el programa Escuela TIC 2.0 y sólo encuentro incomprensiones y comentarios estériles. Es el triste sino del Coordinador TIC.

Les cuento que el ultraportátil no va a sustituir al profesor, ni al libro, ni al lápiz, ni a la goma y que sólo es una herramienta más, una poderosa herramienta, que intenta colaborar en la formación de quienes regirán los destinos del país dentro de un par de décadas, para que no sufran el desfase tecnológico y científico que hemos padecido hasta ahora. Les digo que el ordenador, que se les va a entregar en enero, sólo tiene fines educativos y que servirá para trabajar tanto en clase como en casa. Les explico el esfuerzo que muchos, yo entre ellos, vamos a tener que hacer para "ponernos al día" sobre temas como el uso de la pizarra digital interactiva, la elaboración de materiales, el nuevo modelo educativo. Les hago ver que nada nos ha consultado la Consejería de Educación para poner en marcha esta experiencia porque la buena fe, como el valor en la mili, al profesorado "se le supone". Les transmito que voy a cobrar lo mismo a final de mes y que tendré que pasar horas en la carretera para ir a prepararme lejos de Cazorla.

Abro un turno de preguntas y me interrogan sobre si podrán hablar por el Messenger, bajarse mp3 y piratear juegos y otros programas. Se interesan por cómo conectar un teléfono móvil al NB200, por las redes inalámbricas a las que podrán conectarse fuera del colegio, por si les darán otro Notebook si rompen el suyo. Preguntan si le pueden encasquetar unos altavoces, unas pegatinas o prestárselo a una tía suya que sí tiene wifi.

Muchos padres se han mostrado contrariados porque el buen uso y conservación del aparatito también dependerá de ellos y les ha molestado aquello de que "el que rompe paga..."

En el centro de la polémica estamos los maestros, recibiendo reproches de un lado y de otro y sintiéndonos incomprendidos. Es un poco como predicar en el desierto. Más adelante habrá más...

Comentarios

Rafael Merelo ha dicho que…
Totalmente de acuerdo, Eugenio, lo has clavado.
M.Mar ha dicho que…
Me parece una descripción muy precisa de la realidad educativa que vivimos.
Me ha encantado.
¿Tienes algo escrito del bilingüismo, o de "la calidad"? Hay también hay tela pá cortar.
Saludos.

Entradas populares de este blog

VIOLENCIA Y PARASITISMO EN LA ESCUELA

Cuando, hace treinta y seis años, yo empecé a trabajar había niños que no asistían a clase. Estaban matriculados, los teníamos en lista pero teníamos asumido que jamás aparecerían por el aula. Sus padres no valoraban la ecuación, no apreciaban el estudio, ni la formación y no los mandaban al colegio. Entonces el no asistir a clase no tenía consecuencias y se quedaban por la calle, cometiendo pequeños delitos o apedreando perros. Luego se impuso la asistencia obligatoria al colegio y no les quedó otra que entrar en las aulas, si no querían ver a sus padres sancionados. Hoy este tipo de alumnado, (también sus padres), sigue sin tener el más mínimo interés por la educación y el estudio, pero acude a clase porque necesita un certificado de asistencia para acceder a cualquier subsidio, ayuda o subvención, que pagamos religiosamente los contribuyentes. Capítulo aparte merecería la actuación de algunos Trabajadores Sociales, que adjudican las ayudas públicas, sin exigir contrapartid...

DICEN QUE LA DISTANCIA ES EL OLVIDO

Cuando el Presidente Obama telefoneó a Zapatero para informarlo de que España llevaba tiempo dando la nota en los mercados financieros internacionales y para comunicarle las medidas de reducción del gasto que debía adoptar, si no quería sacar a nuestro país del euro y hundirlo en el fango de la ruina económica, yo ya me temí lo peor. Pensé en que seguramente se acordaría de los funcionarios, “que ganamos mucho y trabajamos poco”, pero eso no me importó demasiado porque los funcionarios llevamos varios lustros perdiendo poder adquisitivo de manera escandalosa y ya estamos acostumbrados a que la Hacienda Pública asalte nuestra cartera con el descaro de quien sabe que nuestra nómina es fija y además transparente, con lo que desvalijarla con cierta periodicidad se ha convertido ya en toda una rutina. No se me pasó por la cabeza que el socialismo gobernante se atreviese con la exigua cartilla de los pobres pensionistas, porque estoy convencido de que quienes han dado una parte de su vida en...

TOMÁS

Ha muerto Tomás. Tomás era un cazorleño a quien conocí en la mili a finales de la década de los setenta. Cuando me dieron su pueblo por destino volvimos a encontrarnos. Nos veíamos de vez en cuando y charlábamos un rato. Me contó que, tras el campamento, lo destinaron a artillería y allí lo colocaron de pintor. Para él, que jamás había salido de su Cazorla natal, fue una época feliz, seguramente la más feliz de su vida. Tras la mili volvió al pueblo, para cuidar de una madre de la que siempre supe que era octogenaria y enferma. No conoció mujer. A él le hubiera gustado tener una novia y seguramente hijos, pero era tímido, poco echado para adelante y en nuestra época las mujeres no venían a buscarte si no las encontrabas tú. Creo que no fue feliz, salvo con su brocha de artillero. Tomás era jornalero. Trabajaba en la campaña de aceituna y en algún empleo esporádico, barriendo las calles, que el ayuntamiento le proporcionaba muy de tarde en tarde. Era un buen hombre, que no tuv...