Ir al contenido principal

ALUMNOS TIC 2.0

Camino errante por las clases de los cursos 5º y 6º, intentando explicar a los alumnos en qué consiste el programa Escuela TIC 2.0 y sólo encuentro incomprensiones y comentarios estériles. Es el triste sino del Coordinador TIC.

Les cuento que el ultraportátil no va a sustituir al profesor, ni al libro, ni al lápiz, ni a la goma y que sólo es una herramienta más, una poderosa herramienta, que intenta colaborar en la formación de quienes regirán los destinos del país dentro de un par de décadas, para que no sufran el desfase tecnológico y científico que hemos padecido hasta ahora. Les digo que el ordenador, que se les va a entregar en enero, sólo tiene fines educativos y que servirá para trabajar tanto en clase como en casa. Les explico el esfuerzo que muchos, yo entre ellos, vamos a tener que hacer para "ponernos al día" sobre temas como el uso de la pizarra digital interactiva, la elaboración de materiales, el nuevo modelo educativo. Les hago ver que nada nos ha consultado la Consejería de Educación para poner en marcha esta experiencia porque la buena fe, como el valor en la mili, al profesorado "se le supone". Les transmito que voy a cobrar lo mismo a final de mes y que tendré que pasar horas en la carretera para ir a prepararme lejos de Cazorla.

Abro un turno de preguntas y me interrogan sobre si podrán hablar por el Messenger, bajarse mp3 y piratear juegos y otros programas. Se interesan por cómo conectar un teléfono móvil al NB200, por las redes inalámbricas a las que podrán conectarse fuera del colegio, por si les darán otro Notebook si rompen el suyo. Preguntan si le pueden encasquetar unos altavoces, unas pegatinas o prestárselo a una tía suya que sí tiene wifi.

Muchos padres se han mostrado contrariados porque el buen uso y conservación del aparatito también dependerá de ellos y les ha molestado aquello de que "el que rompe paga..."

En el centro de la polémica estamos los maestros, recibiendo reproches de un lado y de otro y sintiéndonos incomprendidos. Es un poco como predicar en el desierto. Más adelante habrá más...

Comentarios

Rafael Merelo ha dicho que…
Totalmente de acuerdo, Eugenio, lo has clavado.
M.Mar ha dicho que…
Me parece una descripción muy precisa de la realidad educativa que vivimos.
Me ha encantado.
¿Tienes algo escrito del bilingüismo, o de "la calidad"? Hay también hay tela pá cortar.
Saludos.

Entradas populares de este blog

DICEN QUE LA DISTANCIA ES EL OLVIDO

Cuando el Presidente Obama telefoneó a Zapatero para informarlo de que España llevaba tiempo dando la nota en los mercados financieros internacionales y para comunicarle las medidas de reducción del gasto que debía adoptar, si no quería sacar a nuestro país del euro y hundirlo en el fango de la ruina económica, yo ya me temí lo peor. Pensé en que seguramente se acordaría de los funcionarios, “que ganamos mucho y trabajamos poco”, pero eso no me importó demasiado porque los funcionarios llevamos varios lustros perdiendo poder adquisitivo de manera escandalosa y ya estamos acostumbrados a que la Hacienda Pública asalte nuestra cartera con el descaro de quien sabe que nuestra nómina es fija y además transparente, con lo que desvalijarla con cierta periodicidad se ha convertido ya en toda una rutina. No se me pasó por la cabeza que el socialismo gobernante se atreviese con la exigua cartilla de los pobres pensionistas, porque estoy convencido de que quienes han dado una parte de su vida en...

CUADRITOS AMARILLOS

Me ha dicho la madre de un alumno que su hijo no tiene que hacer deberes en casa, por la tarde, y que tampoco tiene que estudiar. Dice que los niños lo que tienen que hacer es estar en la calle y jugar con otros niños, durante toda la tarde porque ella, además, no puede estar pendiente de él para asesorarlo o simplemente para conseguir que se siente, durante una hora, delante de un cuaderno o de un libro. A pesar de lo dicho, a ella no se le conoce trabajo fuera de la casa. Como me lo ha dicho en un tono agresivo y amenazador, yo sólo le he contestado: “muy bien, usted es la experta”. A base de recibir palos, he aprendido a no contradecir a este tipo de madres porque, además de perder el tiempo, uno se expone a un insulto, a una denuncia, a un empujón o a un guantazo. Además la Consejería de Educación no deja claro si los niños deben hacer deberes en casa. Hay un cierto vacío legal, que recomienda que no se manden deberes aunque, por otro lado, la Consejería vende a bajo precio, tres...

TREINTA AÑOS DE FIDELIDAD

Han sido treinta años de relación que ahora, desafortunadamente, acaban de concluir. La fidelidad siempre presidió esa relación, aunque he de reconocer que, como humano que es uno, alguna vez sentí la tentación de pecar, de echar una cana al aire, de cambiar de pareja, de probar nuevas sensaciones, de explorar otros mundos. Más que la honestidad, fue el hecho de evitarme una sensación de mala conciencia, el que me alejó de posibles aventuras y, aunque llegué a flaquear, jamás me atreví a hacerlo con alguien diferente. También estaba el miedo al hecho de que yo siempre tuve la certeza de que me descubriría, porque esas cosas se notan demasiado y es muy complicado mantenerlas ocultas. Ya me advirtió que lo nuestro estaba tocando a su fin, que no podía alargarse más, que no se sostenía, pero yo nunca quise creer que así fuera, por lo que cuando la ruptura se ha consumado, el impacto ha sido mayor, aunque de todo sale uno. Treinta años de fidelidad también me han enseñado que atarse ...