Ir al contenido principal

LOS COCHES LOCOS



Hace unos días salía a los medios el concejal Clemente para mostrar su impotencia ante los accidentes automovilísticos que se producen en nuestra ciudad, sobre todo en las noches de los fines de semana. El hombre no podía hacer otra cosa más que resignarse y prometer que se intentaría atajar el tema, dejando claro que no puede haber un policía en cada calle de Úbeda y a cada hora de la madrugada. En eso tenía razón. Esa misma sensación de impotencia es la que nos invade a los ciudadanos que no utilizamos el coche para estampar nuestros sesos contra la pared de enfrente.

El tema ya se había planteado en un foro de Internet, donde me resultó curioso que casi nadie se interesara por la salud de los últimos que se estamparon contra los soportales de la Corredera. De todos era conocido que el coche había quedado hecho una breva y que los bomberos tuvieron que intervenir para excarcelar a sus ocupantes, sin embargo todo el mundo cargó las tintas sobre ellos, uno de los cuales se encontraba muy grave. Reflexionando pude descubrir el hartazgo de la gente a causa de este tipo de delitos, creo que deben calificarse así, porque pueden arruinarle la vida a un ciudadano civilizado, que tenga la mala suerte de estar a la hora indebida, en el sitio inadecuado.

Conozco bien a estos inconscientes, porque los he sufrido en mis carnes. Se trata de niñatos que padecen la fiebre del sábado noche; también la del viernes. Pertenecen a todas las clases sociales y seguro que se sorprenderán si les digo que algunos tienen cierta formación académica. Sólo académica. Por regla general son “macarrillas” que han firmado ochenta o cien letras para pagar un coche que no tardará más de un año en entrar en el taller de chapa y pintura. No suelen ser coches de gran tamaño pero sí de enorme cilindrada. Mientras más ruido hagan… mejor y si les pueden añadir el “chin, chin, pum” de un equipo de música, “a toa pastilla” y casi tan caro como el coche, mejor todavía. El viernes por la noche se calzan el vaquero, se colocan la ajustada camiseta negra, que marque pectorales, se sueltan la melena al viento, se ponen hasta el culo de cubatas y de lo que haga falta y… ¡a volar!

Hasta hace poco volaban por el polígono industrial, pero ya no tienen reparo en hacerlo por el centro de la ciudad, arrastrando a su paso farolas, bancos, señales de tráfico… para terminar reventando el coche contra algún edificio. Si les da tiempo a reaccionar salen huyendo y quitan de en medio el vehículo. A muchos ya no les hace falta ampararse en la noche. También te los encuentras por las carreteras, en pleno día. He tenido varios incidentes con estos suicidas de los que, afortunadamente, he salido ileso gracias a una combinación entre suerte y reflejos.

Son bastantes los lunes en los que, con más frecuencia de la deseada, desayunamos con la noticia de que uno de estos suicidas de los coches locos ha borrado del mapa a una familia entera, que no había cometido otro error que el de pasar por allí.

Cuando pienso en esos inocentes comprendo perfectamente la actitud de muchas personas, que más que pensar en el estado de salud de los kamikaces, de lo único que se alegran es de haber tenido la suerte de no encontrarse en el lugar inconveniente a la hora fatídica.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
http://xlsemanal.finanzas.com/web/firma.php?id_edicion=6747&id_firma=14750

Entradas populares de este blog

DICEN QUE LA DISTANCIA ES EL OLVIDO

Cuando el Presidente Obama telefoneó a Zapatero para informarlo de que España llevaba tiempo dando la nota en los mercados financieros internacionales y para comunicarle las medidas de reducción del gasto que debía adoptar, si no quería sacar a nuestro país del euro y hundirlo en el fango de la ruina económica, yo ya me temí lo peor. Pensé en que seguramente se acordaría de los funcionarios, “que ganamos mucho y trabajamos poco”, pero eso no me importó demasiado porque los funcionarios llevamos varios lustros perdiendo poder adquisitivo de manera escandalosa y ya estamos acostumbrados a que la Hacienda Pública asalte nuestra cartera con el descaro de quien sabe que nuestra nómina es fija y además transparente, con lo que desvalijarla con cierta periodicidad se ha convertido ya en toda una rutina. No se me pasó por la cabeza que el socialismo gobernante se atreviese con la exigua cartilla de los pobres pensionistas, porque estoy convencido de que quienes han dado una parte de su vida en...

CUADRITOS AMARILLOS

Me ha dicho la madre de un alumno que su hijo no tiene que hacer deberes en casa, por la tarde, y que tampoco tiene que estudiar. Dice que los niños lo que tienen que hacer es estar en la calle y jugar con otros niños, durante toda la tarde porque ella, además, no puede estar pendiente de él para asesorarlo o simplemente para conseguir que se siente, durante una hora, delante de un cuaderno o de un libro. A pesar de lo dicho, a ella no se le conoce trabajo fuera de la casa. Como me lo ha dicho en un tono agresivo y amenazador, yo sólo le he contestado: “muy bien, usted es la experta”. A base de recibir palos, he aprendido a no contradecir a este tipo de madres porque, además de perder el tiempo, uno se expone a un insulto, a una denuncia, a un empujón o a un guantazo. Además la Consejería de Educación no deja claro si los niños deben hacer deberes en casa. Hay un cierto vacío legal, que recomienda que no se manden deberes aunque, por otro lado, la Consejería vende a bajo precio, tres...

TREINTA AÑOS DE FIDELIDAD

Han sido treinta años de relación que ahora, desafortunadamente, acaban de concluir. La fidelidad siempre presidió esa relación, aunque he de reconocer que, como humano que es uno, alguna vez sentí la tentación de pecar, de echar una cana al aire, de cambiar de pareja, de probar nuevas sensaciones, de explorar otros mundos. Más que la honestidad, fue el hecho de evitarme una sensación de mala conciencia, el que me alejó de posibles aventuras y, aunque llegué a flaquear, jamás me atreví a hacerlo con alguien diferente. También estaba el miedo al hecho de que yo siempre tuve la certeza de que me descubriría, porque esas cosas se notan demasiado y es muy complicado mantenerlas ocultas. Ya me advirtió que lo nuestro estaba tocando a su fin, que no podía alargarse más, que no se sostenía, pero yo nunca quise creer que así fuera, por lo que cuando la ruptura se ha consumado, el impacto ha sido mayor, aunque de todo sale uno. Treinta años de fidelidad también me han enseñado que atarse ...