Ir al contenido principal

UNA ROMERÍA SIN COMPLEJOS





Tengo muy claro que la nuestra es una de las romerías más importantes de Andalucía. Para poder afirmar esto lo único que uno necesita es creérselo y yo me lo creo. Me lo creo firmemente porque estoy convencido de que para que una romería sea grande lo único que hace falta es una bonita advocación mariana (la de Guadalupe lo es) y gente muy devota de la misma. Eso lo tenemos en Úbeda y lo demás es accesorio, son postizos que pueden convertir, si no prima la mesura, una romería en una feria. Aquí no necesitamos rejas que saltar, ríos que atravesar, ni polvos por el camino, sólo una desmedida devoción por nuestra Virgen y de ésa sí que nos sobra. No la exteriorizamos porque una característica de los ubetenses, una característica que a veces se convierte en un problema, es que no sabemos vendernos, no sabemos vender nuestro producto, porque nuestro carácter está en el límite de lo andaluz y, tal vez por un mal entendido sentido del ridículo, preferimos interiorizarlo todo, vivirlo en lo oculto, en nuestra intimidad y hasta nos cuesta trabajo responder con naturalidad y pasión a los vivas a la Virgen.

Nuestra romería es íntima, sencilla y doméstica. En ella nadie sobra ni falta, porque asistimos quienes queremos y quien asiste una vez siempre vuelve. A mí me gusta ser respetuoso con quienes prefieren echar un día de campo, en la Cañada Real del Paso o en la Sierra de Cazorla, entre otras cosas porque no aportan nada a nuestra romería, a la que hay que ir con la única intención de pasar un día festivo, teniendo como centro de todo a la Reina del Gavellar.

Estoy harto de escuchar los discursos, derrotistas y lastimeros, de quienes se quejan del lugar donde se celebra o del número de personas que asiste. Incluso hay quien dice que, para una romería, un día es muy poco y sin embargo ponen el grito en el cielo cuando, como este año, queremos honrar a nuestra Madre durante todo un fin de semana, en Santa Eulalia. No sé si es que hay que protestar por todo o que somos muy acomodaticios.

A mí no me llegó la devoción por nuestra Chiquitilla por transmisión familiar y en ocasiones pienso que eso tiene sus ventajas. Parece que la familia, además de contagiar un inmenso amor por nuestra Madre de Guadalupe, incluye en el pack un cierto complejo de inferioridad con respecto a sus celebraciones. Yo jamás he tenido ningún tipo de complejo con respecto a nuestra romería y estoy convencido de que es una romería grande, evidentemente, para mí la más grande. Por eso este fin de semana pienso estar de fiesta, celebrando que nuestra patrona se viene ya a Úbeda para cubrirla de sosiego durante unos meses y alegrándome de que, paseando por la noche de la Úbeda renacentista, podré deslizarme hasta la iglesia de San Pablo para compartir con Ella muchos ratos de charla, de reflexión y de paz interior.

Ahora mismo, aquí, encima de mi mesa, ya tengo preparadas mi medalla y mi cámara fotográfica y estoy ansioso por cogerlas. No necesito más equipaje. Debo ir ligero porque la Virgen ya vuelve y tengo que traerla sobre mi hombro. Muchos otros devotos vendrán conmigo a compartir una romería grande y sin complejos. ¡Vámonos por la Virgen cantándole, bailando y sacando pecho! El mundo nunca ha sido de los tristes, de los pusilánimes, ni de quienes se quedan a mitad del camino.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Amigo Eugenio:
¿Me aceptas como compañero en esa romería tuya y también mía?

¡Mañana nos veremos en la Misa de romeros en el Gavellar!

Un abrazo.

Fernando.-
Anónimo ha dicho que…
Eugenio, me ha gustado mucho tu relato en defensa de una romería que no necesita parecerse a ninguna. Procura que no se contamine, como ocurre con la Virgen de la Cabeza en Andújar. Enhorabuena. Este año fue tuyo el Pregón?, si fue así podría leerlo. Gracias. Un abrazo. Enrique Gómez Martínez.
E. Santa Bárbara ha dicho que…
Gracias por tu comentario Enrique. Efectivamente este año he sido yo el pregonero. Te iba a mandar el pregón pero, al cambiar de ordenador, me he dado cuenta de que he perdido tu dirección de correo-e.

Te dejo el hiperenlace desde el que te lo puedes bajar.

http://www.divshare.com/i/11171939-49c

Un abrazo.

Entradas populares de este blog

DICEN QUE LA DISTANCIA ES EL OLVIDO

Cuando el Presidente Obama telefoneó a Zapatero para informarlo de que España llevaba tiempo dando la nota en los mercados financieros internacionales y para comunicarle las medidas de reducción del gasto que debía adoptar, si no quería sacar a nuestro país del euro y hundirlo en el fango de la ruina económica, yo ya me temí lo peor. Pensé en que seguramente se acordaría de los funcionarios, “que ganamos mucho y trabajamos poco”, pero eso no me importó demasiado porque los funcionarios llevamos varios lustros perdiendo poder adquisitivo de manera escandalosa y ya estamos acostumbrados a que la Hacienda Pública asalte nuestra cartera con el descaro de quien sabe que nuestra nómina es fija y además transparente, con lo que desvalijarla con cierta periodicidad se ha convertido ya en toda una rutina. No se me pasó por la cabeza que el socialismo gobernante se atreviese con la exigua cartilla de los pobres pensionistas, porque estoy convencido de que quienes han dado una parte de su vida en...

CUADRITOS AMARILLOS

Me ha dicho la madre de un alumno que su hijo no tiene que hacer deberes en casa, por la tarde, y que tampoco tiene que estudiar. Dice que los niños lo que tienen que hacer es estar en la calle y jugar con otros niños, durante toda la tarde porque ella, además, no puede estar pendiente de él para asesorarlo o simplemente para conseguir que se siente, durante una hora, delante de un cuaderno o de un libro. A pesar de lo dicho, a ella no se le conoce trabajo fuera de la casa. Como me lo ha dicho en un tono agresivo y amenazador, yo sólo le he contestado: “muy bien, usted es la experta”. A base de recibir palos, he aprendido a no contradecir a este tipo de madres porque, además de perder el tiempo, uno se expone a un insulto, a una denuncia, a un empujón o a un guantazo. Además la Consejería de Educación no deja claro si los niños deben hacer deberes en casa. Hay un cierto vacío legal, que recomienda que no se manden deberes aunque, por otro lado, la Consejería vende a bajo precio, tres...

TREINTA AÑOS DE FIDELIDAD

Han sido treinta años de relación que ahora, desafortunadamente, acaban de concluir. La fidelidad siempre presidió esa relación, aunque he de reconocer que, como humano que es uno, alguna vez sentí la tentación de pecar, de echar una cana al aire, de cambiar de pareja, de probar nuevas sensaciones, de explorar otros mundos. Más que la honestidad, fue el hecho de evitarme una sensación de mala conciencia, el que me alejó de posibles aventuras y, aunque llegué a flaquear, jamás me atreví a hacerlo con alguien diferente. También estaba el miedo al hecho de que yo siempre tuve la certeza de que me descubriría, porque esas cosas se notan demasiado y es muy complicado mantenerlas ocultas. Ya me advirtió que lo nuestro estaba tocando a su fin, que no podía alargarse más, que no se sostenía, pero yo nunca quise creer que así fuera, por lo que cuando la ruptura se ha consumado, el impacto ha sido mayor, aunque de todo sale uno. Treinta años de fidelidad también me han enseñado que atarse ...