Ir al contenido principal

LISTAS ELECTORALES



Dicen que en las elecciones municipales se vota a la persona, no al partido. Creo que es cierto y pienso que, por ese motivo, Marcelino Sánchez podría estar esperanzado en evitar la debacle que las encuestas pronostican a su partido a nivel nacional.

Aunque haya quienes se empeñen en afirmar lo contrario, en política local no existen las ideologías. Se trata de adecentar la casa y de tenerla lo más aseada posible, por eso se vota a las personas y no a las siglas. Este hecho hace muy complicado el conformar una candidatura en la que no haya alguien que desentone, que distorsione, incluso que pueda echar una lista por tierra.

En estos días se va dando a conocer la composición de algunas de esas listas electorales, para las elecciones de mayo. Unas ya son oficiales, otras son simple “rumorología” aunque con visos claros de convertirse en realidad. De lo que se conoce y de lo que se intuye me ha llamado la atención el hecho de que haya muchos candidatos con escasos kilómetros políticos y el que se haya rescatado a otros del cementerio de elefantes donde deberían haber dormido el sueño eterno. Casi es peor esto segundo. Al fin y al cabo la savia nueva puede suscitar ciertas expectativas. Los que resucitaron de entre los muertos sólo pueden retrotraernos a un pasado que en ningún caso fue mejor. Es cierto que ha habido que tirar de lo que hay, de lo que se ofrece, porque se avecinan cuatro años de miseria, de ruina y, con la caja vacía, nadie quiere hacerse cargo de un gobierno que estará a verlas venir, a capear el temporal como buenamente pueda.

“Esta candidatura está bien, pero este fulano… no sé, no sé”. “Aquí hay gente competente, pero a esta señora yo no la votaría ni por todo el oro del mundo”. Hay mucha gente que se hace estos razonamientos, porque su conciencia les impide votar a un político inepto, al que se sabe que busca algo, al que en una etapa anterior no demostró nada o, lo que es peor, al que llegó a demostrar hasta donde llegaba su incapacidad.

Cuando llegue mayo habrá quienes depositen su voto en la urna tapándose la nariz, pero me temo que habrá otros muchos que ni siquiera van a acercarse a votar por temor a que algún garbanzo negro pueda arruinarles el cocido.

Que nos hagan tragar con lo que se nos impone desde los partidos, es algo inmoral y escasamente democrático. Que, sobre todo en las elecciones locales, no existan las listas abiertas supone garantizar a los ineptos y a los trepas su acceso a los sillones desde los que pueden dinamitar el futuro de un pueblo.

A poco que alguien sea capaz de configurar un listado con personas preparadas, moderadas y medianamente sensatas, en mayo puede llevarse el gato al agua. Estaremos atentos.

Comentarios

Miguel Pasquau ha dicho que…
Estoy de acuerdo.
Incluso pienso que debería ser posible que una persona se presentase a concejal a título particular, sin necesidad de ir en el barco de una candidatura con veintitantos. Las listas y candidaturas abiertas estimularían la competencia electoral al margen de las siglas, y eso hoy día sólo traería ventajas a la política. Y sin impedir que quien quiera apoyar a un partido le vote en bloque.

Entradas populares de este blog

DICEN QUE LA DISTANCIA ES EL OLVIDO

Cuando el Presidente Obama telefoneó a Zapatero para informarlo de que España llevaba tiempo dando la nota en los mercados financieros internacionales y para comunicarle las medidas de reducción del gasto que debía adoptar, si no quería sacar a nuestro país del euro y hundirlo en el fango de la ruina económica, yo ya me temí lo peor. Pensé en que seguramente se acordaría de los funcionarios, “que ganamos mucho y trabajamos poco”, pero eso no me importó demasiado porque los funcionarios llevamos varios lustros perdiendo poder adquisitivo de manera escandalosa y ya estamos acostumbrados a que la Hacienda Pública asalte nuestra cartera con el descaro de quien sabe que nuestra nómina es fija y además transparente, con lo que desvalijarla con cierta periodicidad se ha convertido ya en toda una rutina. No se me pasó por la cabeza que el socialismo gobernante se atreviese con la exigua cartilla de los pobres pensionistas, porque estoy convencido de que quienes han dado una parte de su vida en...

CUADRITOS AMARILLOS

Me ha dicho la madre de un alumno que su hijo no tiene que hacer deberes en casa, por la tarde, y que tampoco tiene que estudiar. Dice que los niños lo que tienen que hacer es estar en la calle y jugar con otros niños, durante toda la tarde porque ella, además, no puede estar pendiente de él para asesorarlo o simplemente para conseguir que se siente, durante una hora, delante de un cuaderno o de un libro. A pesar de lo dicho, a ella no se le conoce trabajo fuera de la casa. Como me lo ha dicho en un tono agresivo y amenazador, yo sólo le he contestado: “muy bien, usted es la experta”. A base de recibir palos, he aprendido a no contradecir a este tipo de madres porque, además de perder el tiempo, uno se expone a un insulto, a una denuncia, a un empujón o a un guantazo. Además la Consejería de Educación no deja claro si los niños deben hacer deberes en casa. Hay un cierto vacío legal, que recomienda que no se manden deberes aunque, por otro lado, la Consejería vende a bajo precio, tres...

TREINTA AÑOS DE FIDELIDAD

Han sido treinta años de relación que ahora, desafortunadamente, acaban de concluir. La fidelidad siempre presidió esa relación, aunque he de reconocer que, como humano que es uno, alguna vez sentí la tentación de pecar, de echar una cana al aire, de cambiar de pareja, de probar nuevas sensaciones, de explorar otros mundos. Más que la honestidad, fue el hecho de evitarme una sensación de mala conciencia, el que me alejó de posibles aventuras y, aunque llegué a flaquear, jamás me atreví a hacerlo con alguien diferente. También estaba el miedo al hecho de que yo siempre tuve la certeza de que me descubriría, porque esas cosas se notan demasiado y es muy complicado mantenerlas ocultas. Ya me advirtió que lo nuestro estaba tocando a su fin, que no podía alargarse más, que no se sostenía, pero yo nunca quise creer que así fuera, por lo que cuando la ruptura se ha consumado, el impacto ha sido mayor, aunque de todo sale uno. Treinta años de fidelidad también me han enseñado que atarse ...